Maria Elena Espinosa es "Buby" Salvetti, otro eslabón de nuestra historia winifredense

Crónicas de un pueblo




Jorge “Baluca” Isa. Un winifredense con mil historias…


Guillermo Omar Funes, una vida con la esquila


Crónica de los días felices. “El Dani” Martínez volvió al pueblo


Guillermo Sago: El médico que da su vida por Conhello


Tarde de domingo (relato)


“El Girasolero” un periódico que dejó huellas en nuestro pueblo


"Las manos de mi padre" y "Manos de mi mamá" palabras llenas de sentimientos de Dario Lobos.


Recuerdos de Winifreda: "El boliche de Luquese"


Dario Lobos y sus "poemas en 10 minutos"


90 años de Asociación Biblioteca Popular Manuel Lej


Panadería con horno a leña "El Indio", un clásico con mucha historia


Daniel Altamirano, la canción que dice


Panadería Los Amigos, 20 años junto a Winifreda


Carlos Alejo y “Casa Alejo”, otra historia de nuestro pueblo.


Coqui Carnicero “El Eterno”


Coqui Carnicero el "Señor del Fútbol" de Winifreda


Una charla con el panadero Raúl Pascual


Mi papá estaba orgulloso de haber nacido en Winifreda en 1928, siempre lo decía


“Niyo” Koller: Trabajador rural, de hornos de ladrillos y defensor del Deportivo Winifreda


Oscar Rihl: “Lo mío es ser panadero y jugador de fútbol”


Alejandra Naunchuk, “La Mañiusa” escritora, poeta, militante social política winifredense


Gatica, el último ferroviario de Winifreda, y bicicletero desde 1982.


Una charla literaria y pueblerina con Omar Lobos


TIEMPO DE PERDICES - Cuento de Armando “Basko” Inchaurraga


ARMANDO RAUL “EL BASKO” INCHAURRAGA. Un winifredense que no olvida su pueblo-aldea


SILVINA WILLBERGER, especialista en pediatría, trasplante de médula ósea, hematóloga y oncóloga.


Oscar “Chocó” Ponce, recolector de residuos y peluquero de Winifreda


Carlos Navarro, gomero de Winifreda


Gaspar Kaiser, un referente del boliche en Winifreda


Luis "Luchi" Kuhn, sodero de Winifreda


Alicia Alzamendi y Elcira López: Las bibliotecarias populares de Winifreda


Fernando Ojeda: ''Huellas dibujadas en el tiempo''


Se presentó el libro ''Huellas dibujadas en el tiempo'' de Fernando Ojeda


“La patria no es el otro, la patria es de la banca”


“GUARDA LA TOSCA”


“Cuna y Barrio fue una escuela”
