ANSES oficializó el aumento del 3,73% para jubilados y pensionados a partir de mayo de 2025
- Nacionales
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes los nuevos valores de los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), junto con las actualizaciones correspondientes a la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que entrarán en vigencia a partir de mayo de 2025.

La actualización, del 3,73%, se determinó en base a la variación del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que implementó una nueva fórmula de movilidad de carácter mensual para las prestaciones previsionales.
Nuevos valores a partir de mayo de 2025
Mediante la Resolución 211/2025, firmada por el Director Ejecutivo de ANSES, Fernando Omar Bearzi, se definieron los siguientes montos:
Haber mínimo garantizado: $296.481,74
Haber máximo: $1.995.041,47
Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
Asimismo, se actualizaron las bases imponibles:
Base imponible mínima: $99.855,00
Base imponible máxima: $3.245.240,49
Estos valores buscan preservar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente al proceso inflacionario, adaptando las prestaciones de acuerdo a la evolución del costo de vida.
¿Cómo se calcula el aumento?
El incremento del 3,73% corresponde a la variación intermensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medida en marzo de 2025 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta modalidad de ajuste mensual permite una actualización más ágil y cercana a la realidad económica de los beneficiarios, contrastando con los esquemas de movilidad anteriores que establecían actualizaciones trimestrales.
Actualización para nuevos jubilados
Además, la resolución establece que las remuneraciones de los trabajadores que cesen su actividad a partir del 30 de abril de 2025, o que soliciten su jubilación desde el 1 de mayo de 2025, serán recalculadas conforme a los índices fijados por la Subsecretaría de Seguridad Social, garantizando así una liquidación justa y acorde al contexto inflacionario vigente.
Un paso más en la protección de los ingresos previsionales
Con esta medida, el Gobierno busca acompañar de manera más efectiva la situación de los adultos mayores, asegurando que tanto jubilados actuales como futuros beneficiarios cuenten con haberes actualizados de forma constante en un contexto económico desafiante.
La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial y los nuevos valores comenzarán a verse reflejados en los haberes a percibir a partir del próximo mes.