Exigen transparencia en el uso de fondos provenientes del impuesto a los combustibles
- La Pampa
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
La diputada nacional por La Pampa, Marcela Coli (UCR), presentó un contundente proyecto de pedido de informes en la Cámara de Diputados, solicitando al Poder Ejecutivo información “precisa y detallada” sobre la recaudación y distribución del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, establecido por la Ley N° 23.966.

"El estado crítico de las rutas, la parálisis de la obra pública, las dificultades en el acceso al transporte, la vivienda y el deterioro de la seguridad social nos obligan a exigir rendición de cuentas", expresó Coli al fundamentar la iniciativa. Con firmeza, la legisladora señaló: "Este impuesto no puede ser una caja negra. Es un recurso fundamental para garantizar derechos y sostener políticas públicas esenciales".
El pedido abarca información sobre la recaudación desde el 1° de enero de 2024 hasta la fecha actual, su distribución conforme al artículo 19 de la ley vigente, y cualquier otro dato relevante que permita clarificar el uso de los fondos. La normativa establece que los recursos obtenidos deben ser destinados a áreas clave como el FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda), seguridad social, transporte público e infraestructura hídrica.

Coli puso especial énfasis en las consecuencias visibles de la falta de inversión: "Sabemos lo que ha significado la paralización de obras como rutas, escuelas, hospitales y redes cloacales. Cada peso recaudado con este impuesto tiene un destino que debe cumplirse", remarcó.
El proyecto de pedido de informes cuenta con el respaldo de legisladores nacionales como Marcela Antola, Ana Carla Carrizo, Juan Carlos Polini, Danya Tavela, Jorge Rizzotti, Melina Giorgi y Pablo Juliano, quienes también demandan mayor transparencia en la administración de estos fondos públicos.
Para la diputada pampeana, el objetivo es claro: "Tenemos la responsabilidad de garantizar que lo recaudado vuelva a la gente en forma de servicios, infraestructura y oportunidades. No podemos permitir que se diluyan recursos fundamentales sin control ni destino claro", concluyó con firmeza.
Con este pedido, Marcela Coli refuerza su compromiso en la defensa de la obra pública, los servicios esenciales y la correcta utilización de los fondos que, en última instancia, deben beneficiar a todos los argentinos.