Winifreda será nuevo Centro de Emisión de Licencias Profesionales para Conducir
- Winifreda
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura
Una nueva disposición nacional impacta exclusivamente en quienes desempeñan tareas como conductores y conductoras profesionales. Las licencias particulares no sufren modificaciones.

La reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) marca un importante cambio en el esquema de emisión de licencias de conducir para el sector profesional. La novedad radica en que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) delegó en las provincias la tramitación de las Licencias Nacionales de Conducir interjurisdiccionales para las clases C, D y E, que incluyen a quienes manejan camiones, transportan pasajeros, prestan servicios de emergencia o conducen maquinaria especial no agrícola.
Este cambio no afecta a las licencias particulares (autos y motos), cuya tramitación sigue siendo la misma: presencial, en el centro de emisión correspondiente al domicilio que figura en el DNI. El Ministerio de Seguridad y Justicia reiteró que no está habilitada la gestión online de estas licencias ni a través de plataformas como Mi Argentina, por lo que se recomienda desestimar cualquier información en ese sentido.
¿Qué implica este nuevo esquema?
Con la eliminación de la LiNTI, las licencias profesionales interjurisdiccionales ahora serán emitidas por 16 Centros de Emisión habilitados en La Pampa, ubicados en: Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Rancul, Eduardo Castex, Trenel, Winifreda, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Catriló, Alpachiri, La Adela, Jacinto Arauz y 25 de Mayo.
La adhesión a este sistema fue obligatoria para las provincias, con un plazo improrrogable de 60 días para aceptar la delegación de funciones. No hacerlo implicaba quedar excluidas del Sistema Nacional de Licencia de Conducir (SINALIC), lo que dejaba fuera de norma a las licencias emitidas en la jurisdicción.
Aún no se encuentra habilitada la tramitación
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se aclaró que los aspectos operativos de la nueva modalidad —como la plataforma digital, la validación de requisitos y el circuito administrativo— aún están siendo definidos por la ANSV. Por tal motivo, los trámites de licencias profesionales interjurisdiccionales no están habilitados por el momento, y su inicio formal será anunciado cuando estén disponibles en los centros mencionados.
Recomendaciones finales
Las autoridades provinciales instan a conductoras y conductores profesionales a mantenerse informados exclusivamente a través de fuentes oficiales y a acercarse al Centro de Emisión de su localidad ante cualquier duda. Allí recibirán información actualizada, segura y clara sobre cómo proceder correctamente.