top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Diputadas pampeanas exigen saber si Salud compró medicamentos al laboratorio investigado por fentanilo contaminado

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

Gisela Cuadrado y Romina Mota presentaron un pedido de informes ante la posibilidad de que La Pampa haya recibido medicamentos vinculados a una grave causa judicial que investiga muertes y efectos adversos.


En medio de un escándalo nacional por la distribución de fentanilo y midazolam contaminados, las diputadas provinciales Gisela Cuadrado y Romina Mota (UCR, Winifreda) presentaron un proyecto de resolución para que el Ministerio de Salud de La Pampa informe si durante 2023 o 2024 se adquirieron productos del laboratorio HLB Pharma Group S.A., actualmente bajo investigación judicial.


La medida, presentada esta semana en la Cámara de Diputados, surge tras conocerse que al menos nueve personas fallecieron y decenas más sufrieron eventos adversos en distintas provincias del país, presuntamente por el uso de medicamentos anestésicos contaminados provenientes de dicho laboratorio.


El proyecto solicita al Poder Ejecutivo pampeano que detalle:

  • Las órdenes de compra realizadas a HLB Pharma.

  • Las fechas y hospitales destinatarios de los medicamentos.

  • Si alguno de los lotes adquiridos coincide con los investigados por la Justicia Federal.

  • Qué medidas sanitarias y administrativas se adoptaron tras conocerse el caso.

  • La existencia de protocolos de trazabilidad y alerta temprana para medicamentos de alto riesgo.

  • La eventual comunicación formal con la ANMAT u otras autoridades respecto a posibles lotes en circulación en la provincia.


“La información periodística y judicial indica que La Pampa podría estar entre las jurisdicciones que recibieron insumos de este laboratorio. Por eso, es fundamental aclarar la situación, garantizar la seguridad sanitaria y reforzar la transparencia institucional”, sostuvieron las legisladoras radicales.


En el país, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya ordenó la suspensión preventiva de HLB Pharma y la prohibición del uso de varios lotes distribuidos por la empresa. Además, el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, confirmó 66 casos vinculados al fentanilo contaminado, de los cuales 54 fueron confirmados y 12 permanecen en investigación.


Los casos confirmados afectan principalmente a las provincias de Santa Fe (36 casos) y Buenos Aires (18 casos), aunque también se han notificado pacientes sospechosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén. El grupo más afectado: varones de entre 45 y 64 años.


Cuadrado y Mota remarcaron la alta sensibilidad de estos medicamentos anestésicos, que requieren estrictos controles de calidad y seguimiento, por lo que urgieron respuestas claras sobre posibles responsabilidades dentro del sistema de salud pampeano.


Mientras la causa avanza en la Justicia Federal, el foco está ahora en las provincias que podrían haber recibido los productos cuestionados. Y La Pampa, al parecer, no está exenta del radar.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page