top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa prorroga la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos: fuerte impacto en la producción

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria resolvió extender el estado de emergencia por sequía en diversos departamentos de La Pampa, ante la persistente afectación de los sistemas productivos. La medida, anunciada oficialmente tras una nueva convocatoria de la Comisión, responde al análisis técnico del escenario agropecuario en zonas donde, pese a algunas lluvias recientes, la recuperación continúa siendo lenta.


Según lo informado por la ministra de la Producción, Fernanda González, a la Agencia Provincial de Noticias, “la convocatoria a la Comisión responde a la necesidad de actualizar la evaluación técnica en las zonas que se encuentran en una condición de emergencia por sequía hasta el próximo 31 de mayo del corriente”. La funcionaria remarcó que, aunque se han registrado precipitaciones, “el impacto de la sequía continúa afectando fuertemente los sistemas productivos, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad forrajera”.


Ante este panorama, la Comisión resolvió prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2025 la emergencia agropecuaria en los departamentos Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. Esta decisión se basa en los informes elaborados por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, los cuales revelan que las lluvias del último trimestre no han sido suficientes para normalizar la situación en las áreas más comprometidas, donde la oferta forrajera sigue siendo escasa y los procesos de recuperación, muy lentos.


Además, la ministra González recordó que “las líneas financieras con bonificación de tasa por emergencia agropecuaria continúan vigentes, mientras dure la prórroga de la medida”, y subrayó la necesidad de mantener un monitoreo constante del territorio para adaptar las políticas de asistencia a las necesidades reales del sector.


Durante la reunión, también se insistió en la importancia de que los productores afectados gestionen su Certificado de Emergencia Agropecuaria, documento imprescindible para acceder a los beneficios establecidos por la normativa vigente, tanto en el ámbito provincial como nacional.


La Comisión contó con una amplia participación de representantes de organismos estatales, entidades rurales y fundaciones vinculadas al sector productivo. Entre los presentes se destacaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; y el director de Ganadería, Marcelo Lluch. También participaron autoridades del INTA, SENASA, CARBAP, SRA, Sociedad Rural de General Acha y Toay, entre otras organizaciones.


Este trabajo articulado refleja el compromiso del gobierno provincial y de las entidades del sector agropecuario con la sostenibilidad productiva y el acompañamiento activo a los productores, en un contexto donde los efectos del cambio climático se manifiestan con fuerza creciente en la región pampeana.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page