top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa, entre las provincias más seguras del país según un informe nacional

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

Un informe oficial posiciona a la provincia entre las tres con menor tasa de homicidios en Argentina. También destaca su bajo nivel de robos y su mejora en seguridad general.


Un reciente informe elaborado por la Secretaría de Seguridad Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, confirma algo que en La Pampa muchos ya percibían: vivir en esta provincia es, estadísticamente, mucho más seguro que en gran parte del país. Según los datos difundidos, La Pampa se ubica entre las tres provincias con menor tasa de homicidios dolosos de Argentina, solo superada por La Rioja y San Juan.


Este trabajo se nutre de una amplia base de datos aportada por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) y los Sistemas de Alerta Temprana sobre delitos y muertes, con registros entre los años 2017 y 2024. La tasa de homicidios pampeana es una de las más bajas del país, acompañada por otras jurisdicciones del sur como Santa Cruz (1,5) y Tierra del Fuego (1,6).


Mientras tanto, en el otro extremo del ranking, Santa Fe lidera con una alarmante tasa de 4,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de cerca por Chaco y Salta (4,6), y Buenos Aires y Río Negro (4,5).


Descenso nacional y perfil del crimen

A nivel nacional, el informe da cuenta de una mejora generalizada: en 2024 se registraron 1.803 víctimas de homicidios dolosos, 244 menos que el año anterior. La mayoría de los fallecidos fueron varones (82,6%), y más de la mitad de los crímenes se cometieron con armas de fuego (51,6%).


Además, el 57,5% de los homicidios ocurrieron en la vía pública y el 32,2% en domicilios particulares. El 66,1% de estos delitos se perpetraron sin concurrencia, es decir, no ocurrieron en el marco de otro delito como un robo.


En el caso de las mujeres víctimas, que representan el 17,4% del total, el informe revela que el 39,9% fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, y otro 16,9% por familiares. La mayoría de estos femicidios se cometieron en el ámbito del hogar (64,2%).


Lesiones dolosas: un retroceso en La Pampa

En contraste con su buena posición en homicidios, La Pampa mostró una desmejora en la categoría de lesiones dolosas. Con una tasa de 359,7 casos cada 100 mil habitantes, la provincia se posiciona en el puesto 13 del ranking nacional. Sin embargo, este indicador creció un preocupante 12,5% respecto de 2023.


Este delito afecta de manera más equitativa a varones y mujeres: el 48,8% de las víctimas fueron mujeres, el 35% varones y un 16,2% no pudo ser determinado.


Las provincias con las tasas más altas en esta categoría son Salta (840,7) y Mendoza (719,2), muy por encima de la media nacional, que se ubica en 384,2.


Delitos contra la propiedad: otro punto fuerte para la provincia

Donde La Pampa vuelve a destacarse es en el rubro de los robos. Con una tasa de 284,8 por cada 100 mil habitantes, es la segunda provincia con menor nivel de robos, solo superada por Tierra del Fuego (270,7). Este dato es particularmente positivo si se lo compara con los niveles alarmantes que presenta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que encabeza el ranking con 2.232,3 robos cada 100 mil habitantes, seguida por Córdoba y Mendoza.


En cuanto a la evolución de este delito, La Pampa mantuvo estables sus números, en contraste con provincias como San Juan y Formosa, que registraron un aumento del 21,1% en la cantidad de robos.


No obstante, en el rubro de los hurtos, la provincia aparece en el puesto 12 con un aumento del 23,4% respecto al año anterior, lo que marca un foco de atención para las autoridades.


Conclusión: una provincia que inspira seguridad

El informe oficial no hace más que confirmar que La Pampa es una de las provincias más seguras de Argentina. Con tasas bajas de homicidios y robos, y una mejora sostenida en la mayoría de los indicadores clave, se consolida como un territorio donde la seguridad ciudadana no es solo una promesa, sino una realidad medible.


Sin embargo, también hay alertas que no deben ser ignoradas, como el aumento en lesiones dolosas y hurtos. El desafío ahora será sostener los logros y trabajar sobre los puntos débiles, para que La Pampa no solo siga siendo una de las más seguras, sino también una de las más justas.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page