top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa analiza cambios en licencias profesionales y refuerza controles vehiculares con tecnología de punta

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, participó este miércoles de una reunión con diputados provinciales en la que brindó detalles sobre la adecuación de la provincia al nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito, y expuso avances en materia de vigilancia electrónica en Gobernador Duval.


En el marco de un encuentro con la Comisión de Legislación General, Cultura, Educación y Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, el titular de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, abordó junto a su equipo técnico tres temas clave relacionados con la seguridad vial y el control vehicular en la provincia.


Uno de los ejes centrales fue el análisis del Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios sustanciales en la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, especialmente en lo relativo a la emisión de licencias de conducir profesionales.


Fin de la LiNTI y nuevo esquema descentralizado

El nuevo decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y otorga a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la facultad de delegar en las provincias la emisión de licencias profesionales de clases C, D y E, a través de convenios específicos.


Con este nuevo paradigma, sólo tendrán validez nacional aquellas licencias emitidas bajo el sistema de la ANSV, lo que obliga a los gobiernos provinciales a definir su estrategia de adhesión. En este contexto, el ministro di Nápoli explicó que La Pampa ya se encuentra evaluando la firma de un convenio con Nación, pero anticipó que lo hará con reservas específicas que permitan mitigar los efectos negativos de la implementación del nuevo esquema en el territorio provincial.


Actualmente, el 72,87 % de la población pampeana accede a la Licencia Nacional de Conducir a través de los 16 Centros de Emisión habilitados, lo que da cuenta de un sistema sólido y territorialmente extendido. Sin embargo, se advirtió sobre una grave desigualdad de acceso a la licencia profesional, ya que sólo existe un centro psicofísico autorizado (en Santa Rosa) y dos centros de formación para Cargas Generales (en General Pico e Intendente Alvear).


Esta situación representa una dificultad concreta para muchos trabajadores del transporte que deberán cumplir con los requisitos de formación y evaluación psicofísica en lugares distantes de su residencia.


Ante este panorama, el Gobierno provincial ya convocó a intendentes e intendentas a una reunión de trabajo para evaluar el impacto de las nuevas normativas y elaboró un diagnóstico territorial sobre las capacidades existentes. Además, se mantienen conversaciones activas con la ANSV para acordar condiciones que garanticen equidad en la aplicación del nuevo sistema.


Vigilancia digital en Gobernador Duval: cámaras lectoras de patentes y operativos móviles

Otro de los temas abordados en la comisión fue el uso de tecnología de vigilancia en la localidad de Gobernador Duval, donde se han instalado cámaras lectoras de patentes capaces de registrar con precisión los ingresos y egresos de vehículos.

Esta iniciativa forma parte del programa Pampa Seguridad Activa, que permite a la Policía pampeana acceder a información en tiempo real para fortalecer las tareas de prevención y control en todo el territorio provincial.


Los resultados ya se hacen notar: detección de infracciones, recuperación de vehículos con pedido de secuestro, y localización de personas con restricciones judiciales son algunas de las intervenciones exitosas realizadas gracias al trabajo conjunto entre tecnología y operativos móviles.


El ministro destacó que estos avances reafirman el compromiso del Gobierno provincial con una política de seguridad preventiva, integrada y moderna, que prioriza tanto la protección ciudadana como el acompañamiento a los trabajadores del sector vial.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page