Delegación pampeana en acción: arranque de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos Unificados
- La Pampa
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, la delegación pampeana emprendió su viaje este miércoles por la mañana y también por la noche rumbo a las provincias de Río Negro y Neuquén para disputar la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”. Esta etapa, que reúne a cientos de atletas de la región, comenzó este jueves de manera simultánea en dichas provincias y en la propia provincia de La Pampa.

Los Juegos Patagónicos —que abarcan las competencias tradicionales del certamen Epade, los ParaEpade (deportistas con discapacidad) y los Juegos de Integración Patagónica (JIP)— movilizan a jóvenes talentos que representan a sus provincias en disciplinas tan diversas como atletismo, natación, judo, arquería, bádminton, ciclismo de montaña, gimnasia artística y básquet 3x3 adaptado.
Competencia en Río Negro
Las y los deportistas que llegaron este jueves por la tarde a Viedma, San Javier y El Cóndor, en Río Negro, ya se preparan para competir en las siguientes disciplinas:
Judo masculino: Francisco De Laprida, Jon Héctor Favole, Tomás Quinteros e Iñaki Usabiaga.
Judo femenino: Gimena Nicol Alfonzo, Inés Barriada y Fátima Olguín, bajo la dirección técnica de Oritia González Uribe.
Arquería Sub 17 masculino: Bruno Martínez Kelhoffer.
Arquería Sub 15 masculino: Thiago Benjamín Castillo Pérez.
Arquería Sub 15 femenino: Martina Susana Olguín. Técnico: Javier Aguirre.
Básquet 3x3 PCD mixto: Luciana De la Paz, Emilio Ocampo, Juan Agustín López Pérez, Virginia Navarro y Joaquín Soberon. Técnicos: Juan Colombier y Romina Iglesias.
Tiro con arco PCD: Diego Acosta Loto, Santiago Barroso (masculino) y Aldana Vásquez Lemos (femenino). Técnicos: Santiago Ramacciotti y Daiana Lemos.
Bádminton PCD femenino: Melany Guiliani y Andrea Mansilla. Técnica: Andrea Ochoa.
Bádminton PCD masculino: Juan Bautista Gatica Moralejo y Leonel Yurk Alexander. Técnico: Ronaldo Javier Taboada.
Bádminton convencional: Candela Guajardo Zahira y Analía Lourdes Unreim (femenino); Francisco Gehl y Augusto Klundt (masculino). Técnicos: Mario Drago y Eduardo Coria.
Ciclismo MTB femenino: Sofía Acosta Arrese, Luz Andrade Valenzuela, Ana Victoria Muñoz Vilches, Ailén Tripailao y Hannah Huilen Wilberger Lezcano.
Ciclismo MTB masculino: Felipe Álvarez Irigoyen, Felipe Giménez Díaz, Mateo Olguín, Bautista Peón Somoza y Álvaro Andrés Zigler. Técnico: Santiago Roumec.
Presencia pampeana en Neuquén
Simultáneamente, otra parte del equipo pampeano estará en acción en la provincia de Neuquén, donde competirán en gimnasia artística, natación PCD y atletismo PCD:
Gimnasia artística femenina: Victoria Bravo, Sol Bustos y Paulina Luques. Técnico: Luciano Dutto.
Gimnasia artística masculina: Benjamín Arteaga, Iglesias Garrido y Benjamín Monge. Técnico: Juan Cruz Yarza.
Natación PCD femenina: Isabella Campagno, Iara Rocío Fernández, Olivia Gaite, Abril Julieta Mansilla y Milagros Sosa. Técnica: Fiorela Corso.
Natación PCD masculina: Juan Pedro García Fernández, Luis González, Santiago González, Leandro Gabriel Morales Domínguez, Tomás Ortiz y Benjamín Sáez. Técnico: Juan Cruz Brunoldi.
Atletismo PCD femenino: Estefanía Cardoso Ubeda, Verónica Funes Suárez, Ailén Gallardo Uribe, Cintia Gonzaga, Jazmín Jaime Jovana, Leticia Molina, Morena Polo, Romina Recuerdo, Sofía Torres y Diana Valdez. Técnica: María Laura Amrein.
Atletismo PCD masculino: Eric Blanco Hostein, Agustín Brilz, Carlos Goiriz, Iván Gómez Pérez, Máximo Lucero, Ramiro Javier Marfil Tula, Jasiel Yoel Medrano, Laureano Sotelo, José Tomás Stemphelet, Bastián Aaron Torres y Gonzalo Villar. Técnico: Federico Boeris.
Actividad en Santa Rosa
Mientras los equipos viajaban rumbo a sus respectivas sedes, comenzaron a arribar a Santa Rosa los representativos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. Allí se disputarán las competencias de natación y fútbol correspondientes a los Juegos Epade, y tenis de los Juegos de Integración Patagónica, tanto en la rama masculina como femenina.
La jornada inaugural en la capital pampeana tendrá un momento especial este jueves a las 20:00, cuando se lleve a cabo el acto de apertura oficial en el Polideportivo Butaló, dando comienzo formal a una intensa semana de deporte, camaradería e inclusión.
Los Juegos Patagónicos Unificados no solo representan una instancia de competencia, sino también una oportunidad invaluable para fomentar valores como el respeto, la superación personal y el trabajo en equipo, destacando además el compromiso de cada provincia en garantizar el acceso al deporte para todos y todas.