top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Denuncian millonaria estafa ganadera: entregaron casi mil vacunos y recibieron cheques sin fondos por $800 millones

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Una empresa ganadera del norte de La Pampa denunció haber sido víctima de una millonaria estafa tras vender cerca de mil cabezas de ganado a una firma del rubro radicada en la provincia de Buenos Aires, que a la hora del pago emitió cheques sin fondos. El perjuicio asciende a 800 millones de pesos, pero el escándalo es aún mayor: según el Banco Central de la República Argentina, la empresa denunciada ya acumula rechazos de cheques por más de $2.800 millones.


El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que se inició una investigación penal tras la denuncia presentada días atrás, y que ya se identificó al firmante de los cheques electrónicos y a su pareja, quien habría sido la encargada de concretar la operación con la empresa pampeana.


El modo de operar

“El hecho consiste en el apoderamiento de casi mil animales de una empresa dedicada a la comercialización de cría y de invernada, ubicada en el norte pampeano, por parte de directivos de otra sociedad anónima con sede en Coronel Granada y General Pinto, en la provincia de Buenos Aires”, detalló el fiscal Juan.


La maniobra se desarrolló entre noviembre y marzo, cuando la empresa bonaerense comenzó a adquirir una gran cantidad de vacunos que pagó con cheques electrónicos diferidos a 30, 60 y 90 días. “Hubo operaciones anteriores que se cumplieron con normalidad, lo que generó un vínculo de confianza. Pero en esta última operación, cuando llegó el momento del cobro, los cheques comenzaron a ser rechazados por falta de fondos”, explicó el funcionario.


Cuentas vacías y hacienda desaparecida

Lo más alarmante es que las cuentas bancarias de la firma denunciada están vacías. No solo no hay fondos para cubrir los valores entregados, sino que tampoco hubo devolución de los animales, reemplazo por otros cheques válidos ni transferencia de dinero alguna.

“Eso nos lleva a pensar que desde el inicio, en noviembre, el objetivo era quedarse con la hacienda sin intención real de pago. Era una estafa premeditada”, sostuvo el fiscal.


Además, el destino de los animales es incierto. Podrían estar distribuidos en distintos campos de varias provincias o incluso ya haber sido faenados. Por esta razón, la Fiscalía solicitó al SENASA un informe urgente sobre los movimientos de hacienda asociados a la empresa denunciada.


Una estafa de gran escala

El caso podría ser solo la punta del iceberg. Los registros del Banco Central revelan que la firma investigada ya tiene cheques rechazados por $2.800 millones, lo que indica que podría haber más damnificados en el sector ganadero. “Una parte de esos valores corresponden a la empresa pampeana, pero hay otros proveedores involucrados”, advirtió el fiscal Juan.


La investigación avanza con apoyo de la Brigada de Investigaciones y no se descartan nuevas imputaciones o medidas judiciales, como allanamientos o embargos. Mientras tanto, los productores locales permanecen en alerta por un caso que expone las grietas en los mecanismos de control y pone en jaque la confianza en las operaciones comerciales del sector agropecuario.

Fuente LA ARENA digital y RADIO DON
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page