top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Barrera Sanitaria: La Pampa exige voz en el debate nacional y diputados piden ir a la Justicia

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 16 horas
  • 3 Min. de lectura

En un contundente gesto político, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad este jueves una resolución que exige al Gobierno nacional la inclusión de la provincia en la mesa de discusión sobre la flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. Pero los legisladores no se quedaron ahí: el radicalismo pampeano fue más allá y propuso avanzar con una demanda judicial para lograr el levantamiento definitivo de lo que consideran una “barrera comercial” disfrazada de medida sanitaria.


Un reclamo ignorado

El reclamo pampeano cobra fuerza en un contexto de tensión federal creciente, donde el Gobierno nacional prorrogó por 90 días la aplicación de la Resolución 186/2025, que inicialmente habilitaba el ingreso de carne bovina con hueso a la Patagonia. La resolución fue suspendida apenas horas después de emitida, tras la fuerte presión de los gobernadores patagónicos, quienes denunciaron que la medida ponía en riesgo el estatus sanitario libre de fiebre aftosa sin vacunación que ostenta la región desde hace 24 años.


Pero mientras se sucedían reuniones técnicas y políticas con las provincias del sur, La Pampa fue sistemáticamente excluida de todas las instancias de diálogo, pese a ser formalmente parte de la región patagónica según una ley vigente desde 1985.


“No nos demuestren tanto que no nos quieren beneficiar”

El diputado Espartaco Marín (Frejupa) fue uno de los principales impulsores del reclamo. “Lo que pedimos es que se invite a La Pampa a la mesa de diálogo. El Senasa levantó la barrera inconsultamente, y a las tres horas volvió a bajarla. No puede ser que convoquen a todas las provincias menos a nosotros”, afirmó, y advirtió: “Si lo que se pretende es no beneficiarnos, no lo demuestren tanto”.


Marín recordó que el reclamo pampeano es histórico: “Ya en 2015 discutíamos esto en el Parlamento Patagónico. La barrera es comercial, no sanitaria. Y que nos excluyan del debate es inaceptable”.


El diputado también resaltó el peso productivo de la provincia: “Tenemos una de las mayores relaciones entre ganado y habitantes del país —10 vacas por cada pampeano— y una industria frigorífica sólida. Mientras otras provincias tienen stock, nosotros tenemos capacidad de faena real, y eso no puede ser ignorado”.


Radicales piden ir a la Justicia

El diputado Javier Torroba (UCR) propuso una medida más drástica: una demanda judicial contra Nación. “Está comprobado que la carne con hueso plano no transmite aftosa. Esta barrera es comercial, no sanitaria, y por eso es inconstitucional”, afirmó.


Según trascendidos publicados por La Mañana de Neuquén, productores y abogados rurales del sur del país también analizan judicializar la resolución, por considerar que el proceso no cumplió con los pasos legales necesarios, como la consulta pública en instancias nacional e internacional. En ese sentido, los radicales pampeanos proponen anticiparse a esa estrategia y tomar la delantera judicial.


Un reclamo que une a todo el arco político pampeano

Desde otras fuerzas también hubo apoyo. Maximiliano Aliaga, de Comunidad Organizada, advirtió: “Hay al menos 18 provincias interesadas en que se levante la barrera. Si se logra, el supuesto precio preferencial que obtendría La Pampa por vender su asado al sur va a durar lo que tarde en saturarse ese mercado”.


En la misma línea se expresó Enrique Juan (Pro-MID), sumando su respaldo al reclamo por una mayor equidad en las condiciones de comercialización de carne.


¿Y ahora qué?

Mientras el Gobierno nacional avanza con reuniones excluyentes, en La Pampa el rechazo crece. El gobernador Sergio Ziliotto ya mantuvo reuniones con frigoríficos y entidades rurales para consolidar una posición unificada, que fue enviada a la Secretaría de Agricultura. Hasta ahora, no hubo respuesta.


La barrera del río Colorado ya no es solo sanitaria: es símbolo de desigualdad, eje de un reclamo federal pendiente y, ahora también, posible caso judicial. La Pampa exige su lugar. Y esta vez, lo hace en voz alta.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page