Código Pampa lanza su nueva edición: programación, IA y talentos digitales en toda la provincia
- La Pampa
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de La Pampa presentó oficialmente una nueva edición de Código Pampa, el exitoso programa que busca potenciar el desarrollo de talentos tecnológicos entre los jóvenes pampeanos. Esta propuesta educativa y formativa, que promueve la inclusión digital, está destinada a jóvenes de entre 14 y 25 años, quienes podrán capacitarse en herramientas clave del mundo digital, como programación, pensamiento computacional, electrónica, automatización y, en esta edición, también Inteligencia Artificial.

Para este 2025, Código Pampa amplía su alcance territorial: las actividades se desarrollarán en General Pico, Santa Rosa, Realicó, Victorica y General Acha, lo que permitirá llegar a más participantes en distintos puntos de la provincia. El primer encuentro será el 26 de abril, en el Polo Tecnológico CITIA, en General Pico.
Durante el acto de lanzamiento estuvieron presentes Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización; Marcela Feuerschvenger, ministra de Educación; Fernanda González, ministra de Producción; Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura; y Verónica Duarte, directora ejecutiva de CITIA, quienes destacaron el impacto transformador del programa y su valor para el desarrollo de La Pampa como un polo de innovación.
Más que programación: una formación integral
En esta nueva edición, Código Pampa apuesta a ir más allá del código: los participantes aprenderán fundamentos de inteligencia artificial, enfocándose en cómo aplicar algoritmos y aprendizaje automático a problemas reales. Además, se abordarán competencias blandas esenciales para el mundo laboral y digital actual, como liderazgo, comunicación efectiva y gestión del tiempo, consolidando una propuesta de formación integral.
Durante la capacitación, se fomentará el trabajo en equipo y se propondrán desafíos prácticos que simulan situaciones reales del ámbito tecnológico. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos colaborativos que luego serán presentados en una muestra final.
Un programa con resultados y proyección
La edición 2024 de Código Pampa fue un rotundo éxito, con más de 420 jóvenes participantes en actividades presenciales realizadas en distintas localidades. El programa culminó con una exposición en General Pico donde los equipos mostraron sus innovadores proyectos ante autoridades, docentes y familiares.
Este año, Código Pampa se fortalece con una estructura interministerial y el apoyo de la Agencia CITIA, reafirmando el compromiso del Gobierno pampeano con el desarrollo del talento local, la inclusión digital y la consolidación de la provincia como referente en innovación tecnológica.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar ya se encuentran disponibles. Las y los interesados pueden registrarse en el sitio web oficial del Ministerio de Conectividad y Modernización:
Código Pampa es una oportunidad única para formarse, conectarse y construir el futuro desde La Pampa. Porque el talento está en todas partes, solo hace falta potenciarlo.