Conhello encendió su sueño: quedó inaugurada la nueva iluminación LED del Estadio “Ángel Carabajal”
- Winifreda
- 21 mar
- 3 Min. de lectura
La localidad de Conhello vivió una noche inolvidable con la inauguración oficial de la nueva iluminación LED del estadio Ángel Carabajal, una obra largamente esperada que se convirtió en realidad gracias al Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, impulsado por el Gobierno provincial.

La nueva infraestructura, financiada con un aporte de $34.901.872, fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Energía y Minería a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, el Programa de Infraestructura Deportiva, el municipio de Conhello y la colaboración técnica de la Cooperativa de Electricidad de Winifreda (CEW).
La jornada tuvo como broche de oro un partido amistoso entre los equipos de Primera División del Club Unión (Liga Municipal) y el Club Deportivo Winifreda (Liga Cultural), y también participaron los Veteranos de Conhello y Winifreda, en una verdadera fiesta del deporte pampeano que reunió a vecinos y autoridades en un estadio colmado de entusiasmo y emoción.
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; el intendente local, Pablo Cervellini; la intendenta de Winifreda, Adriana García; el presidente del Club Unión Conhello, Iván Carra y el titular de la CEW, Hernán Camps, entre otros funcionarios.

Iluminando sueños y fortaleciendo comunidades
“La iluminación de la cancha era un anhelo y una necesidad de nuestra comunidad”, expresó el intendente Pablo Cervellini, y destacó que gracias a la articulación con el Gobierno provincial y los aportes municipales, “se logró el recambio total y se triplicó la cantidad de luminarias, brindando mayor visibilidad, seguridad y posibilidades para nuevas actividades”.
Por su parte, el presidente del club, Iván Carra, emocionado agradeció el apoyo recibido: “Antes teníamos solo dos luces, y hoy ver esta obra terminada es un acontecimiento muy importante para todo el pueblo. Esto no solo mejora la cancha, sino que nos permite extender entrenamientos y planificar nuevas actividades”.
El secretario Matías Toso remarcó el alcance del programa: “Ya son 70 los espacios deportivos que cuentan con tecnología LED en la provincia, beneficiando a más de 18.000 pampeanos. Esta política pública busca igualar condiciones, modernizar los clubes e instalar una cultura de eficiencia energética”.
Además, señaló que detrás de cada proyecto hay una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, que permite que incluso en tiempos de crisis y abandono por parte del gobierno nacional, La Pampa siga concretando obras que mejoran la vida cotidiana de sus ciudadanos.
Más que luces, una política con impacto
El Programa de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos no solo representa un avance en términos técnicos, sino que promueve una conciencia colectiva sobre el uso racional y sustentable de la energía. Este enfoque permite a los clubes extender horarios, sumar propuestas deportivas y culturales, y convertirse en verdaderos núcleos de integración social.
Con más de 100 socios activos, el Club Unión Conhello ofrece actividades como fútbol, gimnasia, voley y danza folklórica, consolidándose como un espacio clave para la contención y participación comunitaria.
La inauguración de la nueva iluminación LED en el estadio “Ángel Carabajal” marca un antes y un después para la localidad, consolidando un modelo de desarrollo donde el Estado presente, la eficiencia energética y el deporte se unen para transformar realidades.