top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Salud: Presentan guía de intervención para la Hipertensión Arterial

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 26 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Programa Provincial de Detención Precoz y Tratamiento de Hipertensión Arterial, se conoció el manual o protocolo de intervención en el primer nivel de atención.

El anuncio se desarrolló esta mañana en la Fundación Banco de La Pampa, con la participación también del subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el presidente de la entidad anfitriona, Alberto Giorgis y la directora de la Escuela de Enfermería, Claudia Chavez.

La guía persigue facilitar el abordaje al tratamiento del paciente con hipertensión arterial, con la premisa de simplificar las recomendaciones.

Kohan resaltó la firma de los acuerdos de colaboración con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), la Fundación Banco de La Pampa y la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) durante su gestión, con el objetivo de informar las propuestas del Ministerio para que lleguen a toda la comunidad.

“Estamos hablando de una enfermedad que genera una carga de muerte en la humanidad que es asombrosa. La Organización Mundial para la Salud estima 17,9 millones de muertes por año, generadas por la enfermedad cardiovascular. De esa cantidad de gente que muere por año, la hipertensión arterial es responsable del 45% de las muertes cardiovasculares y del 51% por las muertes cerebrovasculares. Estamos hablando que 9,4 millones de ciudadanos del mundo mueren por esta enfermedad no tratada”, detalló.

Luego, agregó que para que se entienda en números, "si se toman 100 pacientes hipertensos, 50 ignoran serlo. O sea, ya perdemos 50 pacientes de ser tratados. De los 50 que conocen su enfermedad, el 50% recibe tratamiento, o sea que perdemos otros 25 pacientes. Y de los 25 que tienen tratamiento, al cabo del año el 50% cumple con las metas de tratamiento. O sea, arrancamos con 100 hipertensos y asistimos correctamente a 17,5, perdemos en el camino casi 83 pacientes y esto es lo que revela la mortalidad”, explicó.

También se refirió a que la enfermedad prevalece en la población en un 35%, desde los 18 años en adelante. “Si vamos dividiendo por grupo de edad, a medida que envejecemos vamos a sufrir más hipertensión arterial”, contó.


Por último, remarcó que la población no participa del cuidado de su salud. “Entonces, la estrategia que vamos a implementar es ir en busca del paciente hipertenso. Los equipos de salud en los pueblos van a ser el modelo biológico con el cual nosotros vamos a medir el resultado de nuestras acciones para ir corrigiendo. Para eso hemos diseñado la guía de diagnóstico y tratamiento muy simplificada, para llegar más fácil a la comunidad”, cerró.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page