top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ziliotto: ''Avancemos es la versión vergonzante de Cambiemos''

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 19 abr 2019
  • 6 Min. de lectura

Los candidatos del FreJuPa le apuntaron al intento de despegarse de la figura del presidente del principal rival por la gobernación en la provincia, Daniel Kroneberger. "Pretenden esconder a Macri", dijo Ziliotto.

“Avancemos es la versión vergonzante de Cambiemos en La Pampa”, afirmó este jueves el candidato a gobernador del FreJuPa, Sergio Ziliotto, durante una conferencia de prensa que brindó junto a su compañero de fórmula, Mariano Fernández, y el postulante a la intendencia de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli.

De esa forma, Ziliotto rechazó el intento de los candidatos de Cambiemos en la provincia de despegarse de la figura del presidente, Mauricio Macri. “Pretenden esconder a Macri como pretenden esconder a De La Rúa. Si van a hablar de más de 30 años de gestión en la provincia, que cuenten toda la historia”, señaló el legislador nacional.

“A las 48 horas de haber ganado esa interna, Kroneberger fue a sentarse en la Casa Rosada con Marcos Peña y (Rogelio) Frigerio. Decime si eso no es ser Cambiemos”, chicaneó Di Nápoli.

Además, Ziliotto consideró que el voto de los justicialistas en la provincia “está firme” y los que nunca votaron al peronismo están definiendo por qué alternativa inclinarse. "Están viendo a ver quién es menos macrista. Quién a su vez no han estado tan lejos de las políticas de Verna. Vemos algunos candidatos que plantean la solución de la provincia con lo que está haciendo el actual gobierno. Pero bueno, son estrategias de campaña. La gente cada vez tiene mayor capacidad de discernimiento y piensa el voto con más tiempo. Nosotros pensamos en nosotros y cómo mantener la hegemonía y seguir profundizando un modelo de gobierno", señaló.

Sostuvo que las personas que voten a dos exministros del PJ, Juan Carlos Tierno o Rubén Ojuez, “no son votos justicialistas”, sino que serán desencantados con el macrismo que buscarán "otras alternativas que los dejen dormir un poco más tranquilos el 19 de mayo".

"Hace varias elecciones que el eslogan de campaña es que el modelo está agotado. Y sin embargo la gente lo sigue votando. La Pampa sigue creciendo a pesar de estos tres años de Macri si se mira cualquier indicador. Estamos yendo a un camino de mayor desarrolllo, agregándole valor a la producción primaria, que cada vez se diversifica más, con el petroleo, el vino, los frigoríficos", señaló.

-¿Por qué se separó la elección provincial de la nacional y el en discurso de campaña pone en foco permanentemente la figura de Macri? -consultó El Diario.

-¿Cómo no vamos a poner en tela de juicio lo que hizo en estos tres años si por ejemplo hay 3 mil familias que no tienen calidad de vida porque Macri les prohibió la posibilidad de tener una vivienda? Hoy la crisis económica que desató el supuesto mejor equipo de los últimos 50 años pegó en la economía provincial. Lo que pasa es que hay que hacerse cargo. Uno no se postula con beneficio de inventario. Hay que hacerse cargo de todo. Así como nosotros nos hacemos cargo de los 36 años de gobierno justicialista, y queremos plebiscitarnos, también que digan cuál es su historia política. Si apoyaron o no a este modelo de exclusión del presidente Macri. Hay una gran incidencia de las políticas nacionales. A pesar de que el gobierno provincial generó trabajo genuino con políticas activas.

-¿No hay candidato de Macri en la provincia? Torroba dijo que ellos ya le ganaron al candidato de Macri y Altolaguirre que apoya a Lousteau.

-No. Por eso hoy tenemos como propuesta electoral Avancemos, que es la versión vergonzante de Cambiemos en La Pampa. Como se lo pretende esconder a Macri también lo hacen con De la Rúa cuando se analiza la cantidad de empleados públicos que tiene la provincia. Se olvidan que tuvimos que hacernos cargo de 3.700 empleados públicos que en su momento eran planes Trabajar que creó la crisis del 2001-2002. Si nosotros queremos plebiscitar 36 años de gobierno pongamos toda la historia a ver cómo contribuyó cada uno a la realidad actual de la provincia. Entonces que no escondan ni a Macri ni a De la Rúa.

-¿Cómo se rompe, fuera de la coyuntura actual, con el estancamiento y la realidad de una provincia que no retiene población y expulsa jóvenes desde hace muchos más años?

-No se de dónde sacan el dato de que hay 149 mil pampeanos fuera de la provincia. En todas las provincias hay migraciones. ¿Cuántos foráneos viven en nuestra provincia? Es parte de un proceso migratorio normal en un país. Y dicen que el 52% de los jóvenes se van y no vuelven... no hay datos oficiales, no se de dónde lo sacan. Tiene que ver con una concepción del país. ¿Dónde están las mejores oportunidades? ¿Cuál es el distrito más rico del país? ¿A que distrito benefició Macri en su primer decreto triplicándole la coparticipación? La gente tiene donde hay mayor capacidad de generar trabajo. Aparte, no veo un estancamiento. Hoy La Pampa está en lugares destacadísimos con los índices socioeconómicos, y podemos hablar de superavit fiscal, endeduamiento, estamos segundos en el país desde punto de vista educativo, quintos en índice de desarrollo humano. Una provincia que hoy tiene el 2% de la coparticipación nacional. No estoy de acuerdo con que la provincia está estancada.

"Manotazo de ahogado"

Por otro lado, Ziliotto consideró que las medidas que anunció el gobierno el miércoles son “uno de los últimos manotazo de ahogado” de Macri "para ver cómo pueden retener un caudal de votos cada vez más exiguo".

Consideró que el presidente no participó del anuncio electoralista porque “no comulga” con el control de precios, por ejemplo. “Hay algo también de una situación vergonzante al tener que poner en marcha medidas que no sirven para nada. Todo el arco político, los referentes de la economía, han dicho que son parches que como mínimo están fuera de término”, remarcó.

“Intentan otra estafa electoral como en 2015”, interpretó. "Realmente no resuelven nada porque fueron cómplices de los aumentos indiscriminados de tarifas y precios y hoy están convalidándolos. Están de acuerdo con la gran amplitud entre el precio de góndola y de producción. Eso marca un modelo de gobierno que busca la concentración económica", dijo.

"Son medidas que hunden más al asalariado y con un perfil unitario. Esos productos al interior no van a llegar. Es una burla al federalismo que promocione que la carne va a estar en varios cortes a 149 pesos en el Mercado Central. No resiste ningún análisis esas medidas", resaltó.

Finalmente, se mostró optimista respecto al acercamiento de las autoridades del PJ nacional con Alternativa Federal, en el intento de confluir en unas PASO para definir quién encabezará en una lista un programa de diez puntos básicos para implementar durante la próxima gestión nacional. “El 10 de diciembre va a ser el último día de Macri en la Casa Rosada”, remarcó.

Por su parte, Di Nápoli admitió la difícil situación de la capital pampeana. Y refirió que Santa Rosa tiene el 10,5% de desocupación, el índice más alto de capitales provinciales en todo el país. Dijo que apoyarán a los privados y a la industria cultural y turística para intentar revertir esa estadística.

En cuanto a Fernández, se mostró optimista sobre el resultado electoral y conseguir una mayoría para el FreJuPa en la próxima legislatura provincial. “Ha defraudado a los pampeanos”, indicó, respecto a las promesas que el presidente Mauricio Macri le hizo el año pasado, cuando consiguió reunirse con él para reclamar fondos que le corresponden a la provincia.

Verna

Consultados sobre la situación del gobernador Carlos Verna, Ziliotto contó que está "acomodándose" a un proceso de "desintoxicación" de las drogas que se le aplicaron durante el tratamiento del cáncer que lo afecta. "Es cuestión de tiempo, nada más", acotó.

Dijo que el gobernador luego se someterá a estudios para que los médicos definan la segunda parte del tratamiento.

"Nunca dejamos de tener gobernador. Conociéndolo, va a gobernar hasta el último minuto de gestión", aclaró Ziliotto.

El vicegobernador Mariano Fernández consignó que pronto dará el mensaje postergado de apertura del ciclo de sesiones de la legislatura provincial. Aunque aclaró que oficialmente no tiene notificación ni pedido de fecha para que el primer mandatario provincial cumpla con ese trámite. El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page