En el marco de un segundo paro nacional convocado por la CGT, las dos CTA y movimientos sociales, los trabajadores argentinos han salido una vez más a las calles para expresar su rechazo a las políticas de ajuste económico, la pulverización de los salarios y los despidos impulsados por el gobierno de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO y sectores de la UCR.
Lilia López, secretaria general de la CTA de los Trabajadores, conversó con Plan B y destacó la contundencia del paro general en todo el país. "Hoy el pueblo argentino, una vez más, se manifiesta en contra de este ajuste brutal que está afectando al pueblo argentino", afirmó López.
En su declaración, López hizo hincapié en la pérdida salarial de los trabajadores y criticó las medidas gubernamentales que han afectado a sectores como la educación. Se refirió al recorte del Fondo de Incentivo Docente (FONID) como una medida que impacta negativamente en los salarios de los trabajadores de la educación.
Además, López expresó su preocupación por la violencia y discriminación hacia las diversidades por parte del gobierno. "Tienen una violencia en sus expresiones y en las medidas que toman. Son nefastos, xenofóbicos y misóginos", señaló López. También destacó la importancia de las leyes conquistadas en materia de género y diversidad, y lamentó los retrocesos en estos temas.
En cuanto a la votación de la Ley Bases, López manifestó la posición de los senadores pampeanos y advirtió que los trabajadores seguirán luchando por sus derechos. "Nosotros le decimos a esta senadora y senadoras que no apoyan y trabajan en contra del pueblo argentino, que más tarde que nunca, nosotros los vamos a encontrar y en la cara les vamos a decir lo que están haciendo: vender la Patria", afirmó López.
El paro nacional refleja el descontento y la resistencia de los trabajadores argentinos frente a las políticas de ajuste y precarización laboral impulsadas por el gobierno, y ratifica el compromiso de los sindicatos y movimientos sociales con la defensa de los derechos laborales y sociales.