top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Pan y Rosas convoca al pañuelazo por el aborto legal

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 18 feb 2020
  • 3 Min. de lectura
El miércoles 19 de febrero se realiza a nivel nacional un nuevo pañuelazo por el aborto legal, seguro y gratuito.

Desde la agrupación Pan y Rosas La Pampa remarcaron que esta fecha tiene que ser “la antesala para una movilización masiva preparándonos para el 8 de marzo, día internacional de la mujer, en exigencia para que se apruebe el proyecto de la campaña y ningún otro”.


“El escenario nacional está atravesado por las negociaciones de Alberto Fernández con el FMI, en pos del pago de una deuda ilegítima y fraudulenta, que no puede pasar desapercibida para el movimiento de mujeres. Por eso decimos que la deuda es con nosotras, y para ser libres y desendeudarnos verdaderamente no podemos apoyar estos acuerdos que van en contra de nuestras vidas”, señalaron en un comunicado.


“Este 8 de marzo tiene que convertirse en un gran pronunciamiento nacional en favor del proyecto de ley de la Campaña: sin cambios, ni maniobras ni dilaciones. Ese es nuestro proyecto, lo ganamos en la calle, y si no es ley, es solamente por el accionar de los dinosaurios del Senado, los gobernadores, los jerarcas de las Iglesias. Por eso llevamos también una exigencia clara, que también instalaron las pibas en la calle: la inmediata separación de las Iglesias y el Estado, porque no puede ser que esa institución oscurantista siga teniendo poder sobre la vida y la salud de las mujeres”, insistieron.


Advirtieron que “los sectores antiderechos hayan logrado, tras las elecciones de 2019 tener una mayor presencia parlamentaria, es una alerta que la marea verde deberá tener presente para arrancar su reclamo en esta nueva etapa”.


“El proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, que integran más de 700 organizaciones, fue presentado ocho veces consecutivas, y mantiene con sus actualizaciones una vigencia incuestionable. No hay tiempo para perder, ni agenda que revisar: el derecho que ya se ganó en las calles, la legalización del aborto, sólo pudo ser revertido por esa antidemocrática alianza. Por eso, la confianza en nuestras propias fuerzas, la organización independiente, será fundamental”, indicaron.


Remarcaron que “no hay tiempo que perder ni ‘etapas’ que contemplar”, subrayando que “lo muestran los propios datos oficiales: en Argentina se practican 354.627 abortos al año, 29 mil interrupciones al mes, 985 al día, 41 abortos clandestinos cada hora. El equivalente a las 98.500 interrupciones que se habrán realizado clandestinamente al finalizar -próximamente- los primeros 100 días del nuevo gobierno de Alberto y de Cristina Fernández”.


“Para que no haya más muertas por aborto clandestino, para garantizar la educación sexual, la anticoncepción gratuita y el derecho a decidir, la interrupción voluntaria del embarazo debe ser legalizada y no simplemente despenalizada, tal como plantea el proyecto que desde 2007 presenta, con amplio apoyo social, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto”, agregaron.


Puntualizaron que “a diferencia de la simple despenalización, o de una legalización ‘a medias’, ese proyecto reconoce el derecho de todas las personas gestantes, independientemente de su edad, su nacionalidad, su orientación o su identidad sexual, a acceder a la práctica ante su sola decisión, sin ninguna otra intervención, de ningún tipo. Además, propone la inclusión de la IVE en el Plan Medico Obligatorio y en todo el sistema de salud, “de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos y con una cobertura del 100% si tienen obra social, mutual o prepaga”. El Diario



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page