top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Nuevas tarifas del gas: el Gobierno autorizó un aumento a partir de la factura de abril

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

El ajuste regirá desde abril y alcanza a las principales distribuidoras del país. Se mantienen los subsidios para sectores de ingresos bajos y medios.


En medio del delicado contexto energético que atraviesa el país, el Gobierno Nacional oficializó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, medida que se implementa en el marco de la emergencia energética vigente hasta el 9 de julio de 2025. La decisión fue formalizada a través de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas en el Boletín Oficial.


Este ajuste tarifario se da como parte de una revisión transitoria de los cuadros tarifarios, habilitada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 55/23, que faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a llevar adelante este tipo de actualizaciones hasta tanto se concluya el proceso completo de revisión tarifaria.


La suba del 2,5% fue solicitada expresamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien remarcó en una nota dirigida a la Secretaría de Energía que "resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético". En su argumentación, Caputo destacó la importancia de mantener las tarifas en valores reales que permitan la sustentabilidad del servicio, evitando un deterioro que ponga en riesgo su continuidad.


¿Cómo impacta en los usuarios?

La nueva actualización alcanza a las principales distribuidoras del país, entre ellas:Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.


En cuanto al valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), se fijaron los siguientes precios para los usuarios residenciales sin subsidios:


  • Metrogas: $121,36 por metro cúbico

  • Naturgy: $123,05 por metro cúbico


Estos valores aplican principalmente a los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), así como a comercios e industrias.


Por su parte, los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) seguirán contando con bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque de consumo determinado. Sin embargo, si superan ese tope, deberán abonar el costo pleno por el excedente consumido.


Transporte sin aumento, subsidios segmentados

A diferencia del segmento de distribución, las tarifas de transporte del gas no sufrirán modificaciones en este período. De este modo, el ajuste se concentra exclusivamente en el componente que corresponde a la distribución del servicio hasta los hogares y establecimientos.


La segmentación de subsidios continúa siendo una herramienta clave del Gobierno para contener el impacto tarifario en los sectores más vulnerables, al tiempo que se avanza en una readecuación progresiva de los cuadros tarifarios del sistema energético nacional.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page