La Pampa fortalece la atención bucodental: se entregaron 12 sillones odontológicos a hospitales y centros de salud
- La Pampa
- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura
En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa concretó la entrega de 12 modernos sillones odontológicos destinados a hospitales y centros asistenciales del interior provincial. El objetivo es ampliar la cobertura y mejorar la calidad de atención tanto en zonas de alta demanda como en aquellas localidades que cuentan con menor acceso a servicios permanentes.

Distribución estratégica en todo el territorio
Las unidades fueron distribuidas en diferentes puntos de la provincia. En la capital pampeana, Santa Rosa, el Centro Sanitario recibió tres sillones, mientras que el Hospital Comunitario Evita y el Hospital Lucio Molas incorporaron uno cada uno. También se beneficiaron con nuevo equipamiento el Hospital “Padre Ángel Buodo” de General Acha, el Establecimiento Asistencial “José Cursi” de Anguil, el Establecimiento Asistencial “Cecilia Grierson” de Telén, el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, el Establecimiento Asistencial “Luis Agote” de General San Martín y los hospitales de Victorica y Santa Isabel.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó que la adquisición responde a criterios sanitarios y de equidad territorial:
“Buscamos garantizar el acceso a una atención odontológica moderna y de calidad en toda la Provincia. Los nuevos sillones mejoran la experiencia del paciente y el profesional, incorporan iluminación LED de tres focos para una visibilidad óptima y permiten realizar procedimientos más precisos y seguros”, explicó.
Además, varias de las unidades reemplazadas fueron reacondicionadas y redistribuidas en otras localidades, optimizando recursos y ampliando la cobertura.
Un plan integral de salud bucal
La entrega de este equipamiento se enmarca dentro de una estrategia integral que también incluye el trabajo de unidades móviles odontológicas, la incorporación de profesionales y el fortalecimiento del primer nivel de atención. “El objetivo es claro: prevenir enfermedades, promover el cuidado bucal y garantizar servicios equitativos en todo el territorio”, subrayó Vera.
En la misma línea, Fernando Urretavizcaya, odontólogo del Programa Provincial de Odontología, resaltó que el Gobierno pampeano impulsa una estrategia territorial que contempla dos unidades móviles equipadas con sillón, instrumental específico y un equipo conformado por odontólogo, asistente y chofer.
Estas unidades cumplen un papel clave en localidades que carecen de servicio odontológico permanente o en aquellas que atraviesan situaciones especiales, como el Hospital de Catriló, actualmente en obras de ampliación. Allí, la atención se mantiene activa gracias al trabajo móvil.
Prevención y presencia en escuelas y comunidades
El alcance de las unidades móviles no se limita a emergencias. También se programan visitas periódicas a comunidades específicas, como la Colonia Menonita de Guatraché, donde se atiende a personas de todas las edades, promoviendo tratamientos y prevención.
Asimismo, participan en operativos escolares dentro del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), realizando controles de salud bucal a estudiantes de 1° y 6° grado en distintos establecimientos educativos de la provincia. Esta tarea permite detectar a tiempo patologías, orientar a las familias y fomentar hábitos saludables desde la infancia.
Un compromiso sostenido
Con la incorporación de nuevos sillones odontológicos, el reacondicionamiento de equipos, el despliegue de unidades móviles y la continuidad de programas de prevención, La Pampa refuerza su compromiso con una salud bucodental equitativa y de calidad.
La política pública, destacan las autoridades, apunta a que cada pampeano y pampeana, sin importar su lugar de residencia, pueda acceder a una atención moderna, segura y brindada por profesionales capacitados.