Investigan millonario fraude ganadero: empresa pampeana vendió 1.000 vacunos y no recibió el pago
- La Pampa
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
La Fiscalía General de la II Circunscripción Judicial, con sede en General Pico y encabezada por Armando Agüero, investiga un presunto fraude millonario que afecta a una empresa ganadera del norte de La Pampa. La firma denunció haber entregado cerca de 1.000 cabezas de ganado a una empresa radicada en la provincia de Buenos Aires, sin haber recibido pago alguno por la operación.

Según explicó el fiscal Matías Juan, quien encabeza la investigación, las entregas se realizaron durante los últimos seis meses. Como contraprestación, la firma damnificada recibió cheques que fueron sistemáticamente rechazados al momento del cobro debido a la falta de fondos. El perjuicio económico directo asciende, en una primera estimación, a más de 800 millones de pesos.
Pero la situación se agrava al conocerse que la empresa compradora acumula en total cheques rechazados por un valor superior a los 2.000 millones de pesos, lo que refuerza la sospecha de que se trata de una maniobra fraudulenta sostenida en el tiempo, que podría estar afectando a múltiples productores y proveedores del sector agropecuario en distintas provincias.
Dificultades para recuperar la hacienda
Uno de los puntos clave de la investigación radica en la localización de los animales entregados. Según fuentes judiciales, se pudo confirmar que los bovinos fueron redistribuidos en distintos predios rurales, tanto dentro como fuera del territorio pampeano, lo que complejiza su rastreo y eventual recuperación.
Para avanzar en esta tarea, la Fiscalía trabaja en conjunto con inspectores del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y autoridades provinciales, con el objetivo de reconstruir el recorrido del ganado y determinar el destino final de las cabezas.
Desde la Justicia no se descarta que el caso adquiera mayor escala y termine derivando en una causa por asociación ilícita y estafa agravada, teniendo en cuenta los antecedentes financieros de la firma denunciada y la posible existencia de otros damnificados en el país.
Impacto en el sector ganadero
El hecho genera gran preocupación entre los productores del norte pampeano, que observan con alarma cómo una operación comercial legítima se convirtió en un golpe económico de enormes proporciones. A su vez, el caso pone en evidencia las debilidades del sistema de control sobre operaciones ganaderas interjurisdiccionales, y abre interrogantes sobre la necesidad de reforzar las herramientas de prevención ante prácticas fraudulentas de gran escala.
La Fiscalía General continuará recabando pruebas, tomando declaraciones testimoniales y avanzando con las medidas judiciales correspondientes para determinar responsabilidades y, en la medida de lo posible, reparar el daño ocasionado.