Avanzan en la creación de un Comité de Crisis en La Pampa para actuar ante catástrofes naturales
- La Pampa
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial y el Ejército Argentino articulan acciones conjuntas para brindar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias ambientales.

En un importante paso hacia el fortalecimiento de los mecanismos de respuesta ante situaciones de emergencia, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil con el objetivo de avanzar en la conformación de un Comité de Crisis provincial.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Comando de la X Brigada Mecanizada, donde participaron el comandante coronel Roberto Martín Baroni, el segundo comandante Walter Daniel Vittola, personal del equipo de Protección Civil del Ejército y representantes de Defensa Civil de la Provincia.

Durante la jornada se delinearon los primeros lineamientos para articular una estructura operativa que permita actuar de forma rápida y coordinada ante catástrofes naturales, como temporales, incendios, inundaciones o emergencias climáticas que puedan afectar a la población pampeana.
Desde el Gobierno se destacó la importancia de contar con un comité interinstitucional que garantice una respuesta integral, unificando recursos humanos, logísticos y técnicos tanto del Estado provincial como de las Fuerzas Armadas, en pos de proteger la vida y los bienes de la ciudadanía.
La iniciativa contempla una segunda reunión que se realizará el próximo 22 de mayo, en la que se profundizará la planificación estratégica del trabajo conjunto, abordando protocolos de actuación, mecanismos de asistencia directa a la población y logística operativa.
El ministro Fernández subrayó que “la prevención, la planificación y el trabajo articulado son claves para enfrentar con éxito situaciones críticas que puedan poner en riesgo a nuestras comunidades. Por eso es fundamental construir estos espacios de coordinación con instituciones como el Ejército Argentino, que cuentan con experiencia y capacidad operativa para actuar en emergencias”.
Con esta iniciativa, La Pampa avanza hacia la consolidación de un sistema de respuesta ante desastres que integre todos los niveles del Estado y se apoye en la experiencia de las fuerzas armadas y los equipos técnicos locales.