Habemus Papam: El Estadounidense Robert Prevost Asume como León XIV
- Winifreda
- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura
En un hecho histórico para la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost Martínez, un misionero estadounidense de 69 años, ha sido elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. La elección tuvo lugar tras cuatro rondas de votación en el Cónclave de cardenales romanos, convirtiéndose así en el primer pontífice de origen estadounidense en ocupar el cargo máximo de la Iglesia.

Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, proviene de una familia con raíces franco-italianas y españolas. A lo largo de su extensa trayectoria eclesiástica, ha sido reconocido por su visión internacional, su impecable currículum y su destacada labor pastoral y académica.
Formación y vocación religiosa A los 22 años, Robert Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en San Luis y, tras cuatro años de estudios, emitió sus votos solemnes el 29 de agosto de 1981. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982, después de obtener un diploma en Teología en la Unión Teológica Católica de Chicago.
En 1984, fue enviado a Roma para continuar sus estudios en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su licenciatura. En 1987 completó su doctorado con una tesis centrada en el rol del prior local en la Orden de San Agustín.
Misión en Perú y regreso a Estados Unidos En 1985, Prevost fue enviado a Perú, donde desempeñó un importante trabajo pastoral en la diócesis de Chulucanas y Trujillo. Durante más de una década, fue prior de la comunidad agustiniana y director de formación de aspirantes agustinos. En 1999, regresó a Chicago y fue elegido prior provincial de la provincia Madre del Buen Consejo.
A partir de 2013, fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en Perú por el Papa Francisco, quien lo ordenó obispo en 2014. En 2018, asumió como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y en 2020 fue designado administrador apostólico de la diócesis del Callao.
Ascenso en el Vaticano El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre del mismo año, fue proclamado cardenal en el Consistorio y designado a la Diaconía de Santa Mónica.
El 15 de abril de 2020, se integró a la Congregación para el Clero y posteriormente a la Congregación para los Obispos, consolidando su influencia en la selección de prelados a nivel global.
Habemus Papam: la elección de León XIV En enero de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco, se convocó al Cónclave en el Vaticano. Tras cuatro rondas de votación, los 133 cardenales eligieron a Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice. La fumata blanca apareció a las 18:07 hora local de Roma, anunciando la elección del primer Papa estadounidense.
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el flamante Papa León XIV saludó a los fieles congregados en la Plaza, marcando el inicio de una nueva era para la Iglesia Católica. «Estoy aquí para servir a la Iglesia, guiado por la fe, la esperanza y la caridad», expresó en su primer mensaje al mundo.
Con un extenso recorrido pastoral en América Latina, especialmente en Perú, y un perfil académico destacado, el nuevo Papa se presenta como una figura de gran experiencia e influencia, dispuesto a continuar el legado de sus predecesores y a enfrentar los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI.