top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El asado pampeano ya cruza el Colorado: incertidumbre en los controles y expectativa de precios más bajos en la Patagonia

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

La flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, oficializada por el Senasa la semana pasada, ya comenzó a generar cambios concretos en el mercado de la carne en el norte de la Patagonia. Con frigoríficos de La Pampa y Buenos Aires listos para abastecer a la región, y distribuidores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén que ya realizaron sus primeros encargos, el asado con hueso pampeano está cruzando la histórica frontera sanitaria, aunque todavía rodeado de dudas y polémicas.

Los primeros envíos ya se concretaron. A la ciudad de Cipolletti —confirmó el empresario cárnico José Luis Bunter, titular de la Cámara de Industria y Comercio local— la carne llegó el martes. Mientras tanto, en General Roca, los carniceros ya preparan pizarras y promociones para anunciar ofertas de asado, que se espera tenga un precio entre un 25 y un 30% más bajo, en comparación con los valores que alcanzó este producto en los últimos meses.



Precios tentadores… pero ¿y los controles?

A pesar del entusiasmo por las posibilidades de rebajas, la incertidumbre reina entre productores, comerciantes y consumidores. La clave está en la interpretación de la resolución 460/25 del Senasa, que establece estrictas condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso plano —costilla, asado y esternón— a la Patagonia.


Los dirigentes rurales de Río Negro advierten que los requisitos hablan de "doble envasado", entendiendo que se trata de una primera bolsa al vacío y luego una caja protectora. Sin embargo, los frigoríficos estarían ofreciendo la carne en "doble bolsa", pero sin el envasado al vacío, lo que genera dudas sobre el cumplimiento estricto de la normativa.


Bunter, en diálogo con medios locales, reconoció que los primeros pedidos llegaron "en manta y colgado, con bolsa", es decir, sin el envasado al vacío que exigen los sectores más cautelosos. Por ahora, los precios mayoristas son apenas 200 pesos más bajos, aunque se prevén ofertas puntuales que podrían achicar el precio final del asado.



La carne ya circula, pero con calidad discutida

Más allá de los controles, en el Alto Valle los pedidos ya se hicieron y las carnicerías esperan abastecerse de distintos tipos de corte. Entre las opciones que se ofrecen se encuentran:


Plancha de asado con falda.

Pieza parrillera, que incluye asado, vacío y matambre.

✅ "Colgado" en doble bolsa.


Según comerciantes consultados, la calidad del producto pampeano o bonaerense sigue siendo un tema de debate. "La carne que va a entrar no es la que estamos acostumbrados a consumir acá. En la región se trabaja media res de entre 90 y 110 kilos, lo que va a llegar es de animales pesados de exportación, de entre 150 y 180 kilos, y bastante pasados de grasa", advirtió un carnicero del Alto Valle.



Frigorífico General Pico, a la espera

Mientras tanto, el Frigorífico General Pico, de La Pampa, se mostró prudente. Según indicaron fuentes del sector, el establecimiento decidió no realizar envíos esta semana, a la espera de armar cortes envasados al vacío y en caja, cumpliendo así lo que consideran la interpretación correcta de la normativa del Senasa. Su llegada al mercado patagónico se espera para la próxima semana.



Poca plata en la calle, toda oferta se vende

El contexto económico también juega su parte. "La plaza está para la oferta. No hay poder adquisitivo, no hay circulante, y la oferta que pongamos, se termina vendiendo", reconoció el titular de una cadena de carnicerías del Alto Valle.


Los comerciantes señalan que la llegada de asado con hueso no impactará en otros cortes habituales, como las pulpas, pero permitirá ofrecer promociones específicas para los consumidores. En carnicerías de Neuquén, ya se vieron precios de asado con hueso entre $11.000 y $12.000 el kilo, una diferencia considerable con los más de $20.000 que se llegó a pagar hace pocos meses.



¿Habrá impacto real en los precios? Aún es incierto

A pesar de las expectativas, algunos referentes del sector se mostraron escépticos sobre un impacto significativo en los precios. "No habrá mucha diferencia. Trabajarán menos en el desposte, nos van a encajar el hueso, pero los precios finales se van a mantener", señaló un dirigente comercial de Cipolletti.


Con la carne ya en circulación y las carnicerías listas para las ofertas, las próximas horas serán decisivas. La incógnita sigue siendo qué pasará cuando los camiones lleguen a los controles del Senasa y si, efectivamente, el cumplimiento estricto de la normativa será fiscalizado.


Por ahora, los consumidores de la Patagonia aguardan expectantes si el asado con hueso pampeano se consolida en la región y si, efectivamente, el bolsillo lo nota.


Imagen meramente ilustrativa
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page