Winifreda: Implementarán nuevo sistema de turnos en el hospital Smith
- Winifreda
- 29 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de acortar los tiempos de espera y facilitar la atención con los distintos profesionales, el Hospital «Juan Smith» de Winifreda pondrá en marcha a partir del 2 de septiembre un nuevo sistema de entrega de turnos. Estarán divididos en programados, protegidos y por demanda. La apuesta es que todos los pacientes que asistan al centro de salud se retiren con una respuesta adecuada por parte de los especialistas.

Desde la Dirección del centro sanitario indicaron que un turno programado se asigna para una fecha, hora y profesional determinado. Lo podrá solicitar cualquier persona por motivos que no requieran atención urgente: controles de salud a niños y adultos, de patologías crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad, y otras), de embarazo, además de lectura de estudios complementarios solicitados, cesación tabáquica, realización de control ginecológico (PAP -Examen mamario).
Se otorgarán durante toda la semana, de 7 a 13 y de 14 a 20, mediante un llamado telefónico o asistencia presencial en ventanilla de la administración. Sostienen que así los pacientes conseguirán un turno de acuerdo a sus disponibilidades horarias, se acortará la espera y se asegurará la atención y control de enfermedades.
Protegido.
La segunda variante es el turno protegido. Será asignado por cualquiera de los agentes del centro sanitario (médicas, enfermeras, trabajadora social, psicóloga, odontóloga, pediatra, entre otros) cuando consideren que la persona que está siendo evaluada requiere una evaluación en un determinado momento y por un determinado profesional.
Un ejemplo sería un niño que no concurre hace mucho tiempo al hospital y se lo cita a una determinada hora y día para controlar su estado de salud.
Demanda.
Mientras que un turno por demanda se solicitará durante el día para atención de una patología que no requiere atención urgente por guardia. Este espacio del edificio sanitario estará reservado para aquellas situaciones que sean urgencias o emergencias.
En la misma línea indicaron que una urgencia es una situación que amerita evaluación y tratamiento médico en el lapso de pocas horas (máximo de 6 horas desde el inicio de los síntomas) y una emergencia amerita evaluación y tratamiento médico inmediato ya que está en riesgo la vida del paciente.
Estas acciones son avaladas por el Ministerio de Salud de la provincia y apuntan también a la optimización de los recursos humanos existentes.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 29/08/2019 >