top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa es la provincia que menos días de clase perdió en el país

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 18 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Tomando el periodo 1983-2014 La Pampa es que provincia que menos días de clases perdió por huelgas docentes de todo el país. El ranking de días perdidos lo encabeza Río Negro con 392 días.

El diario Clarín publicó una nota a partir de un informe de los economistas David Jaume y Alexander Willén denominado “Los efectos a largo plazo de las huelgas docentes en Argentina”, donde demuestra que La Pampa es la provincia que menos días de clase perdió en el período 1983-2014.

El trabajo mide el impacto de las huelgas docentes en Argentina y cómo han afectado en la vida cotidiana de quienes fueron a la primaria entre 1983 y 2014. Los economistas explicaron que los datos se obtuvieron de informes anuales de coyuntura económica del Consejo Técnico de Inversiones. Luego se tomó la Encuesta Permanente de Hogares entre 2003 y 2015 para rastrear año y provincia de nacimiento de quienes fueron a la primaria desde 1983. Así asignaron días de huelga que sufrieron cuando tenían entre 5 y 12 años.

“Por ejemplo, para alguien que nació en 1985, le asignamos los días de huelga que atravesó su provincia de nacimiento entre 1990 y 1997. Incorporamos esos datos en una fórmula econométrica donde agregamos los ingresos promedios de los que nacieron, en este caso, en 1985 en cada provincia. Miramos lo que la gente gana cuando tiene entre 30 y 40 años, y comparamos, entre las personas de la misma edad y de distintas provincias, los ingresos, la participación laboral, la probabilidad y proporción de egresados de cada cohorte y los que ingresaron a la universidad”, explicaron.

El cuadro explicativo, denominado escuelas cerradas, días de clase perdidos por huelgas docentes entre 1983 y 2014, revela que La Pampa es la provincia que menos días perdió con solo 49, seguida por Formosa con 53, CABA con 79, Misiones con 83, San Luis con 98, Mendoza con 122, Tierra del Fuego con 176, Córdoba con 185, Corrientes con 193, Santa Cruz con 204, Buenos Aires con 246, San Juan con 251, Santiago del Estero con 271, Catamarca con 272, Chubut con 274, La Rioja con 293, Chaco con 295, Entre Ríos con 301, Santa Fe con 315, Salta con 321, Neuquén con 376, Jujuy con 383, Tucumán con 383 y Río Negro con 392.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page