top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

General Pico se prepara para una nueva edición del Festival Nacional de Cine

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Del 7 al 13 de agosto, la ciudad de General Pico será nuevamente escenario del arte cinematográfico nacional y regional con la 9° edición del Festival Nacional de Cine, un evento que ya es referente en la agenda cultural pampeana.


La presentación oficial del festival se realizó en la mañana del martes 13 de mayo, en la Sala del Cine Teatro Pico, con la presencia de autoridades y representantes del mundo cultural. El anuncio contó con la participación de José Luis Angelucci, presidente de la Asociación Italiana XX de Septiembre; Fernanda Alonso, intendenta de General Pico; Érika Pattacini, directora de Innovación en Gestión Cultural; Sonia Ziliotto, directora artística y productora general del festival; el realizador pampeano Mariano Ananía, y distintos funcionarios, directivos y colaboradores.


Competencias y secciones especiales

Esta nueva edición del festival contará con la dirección de programación de Ana Contreras y presentará tres competencias principales:


  • Largometrajes nacionales

  • Cortometrajes nacionales

  • Cortometrajes regionales


Además, se ofrecerán diversas secciones especiales que abarcan desde lo internacional hasta lo local, con una fuerte impronta identitaria:


  • Muestra Italiana

  • Panorama Internacional

  • Rescates

  • Muestra Pampeana (no competitiva pero reconocida por la Legislatura de La Pampa)

  • Ciclo de Terror

  • Infancias

  • Encuentro de Escuelas, con actividades para niveles inicial, primario y secundario


El evento también incluirá talleres y clases magistrales a cargo de reconocidos realizadores, convirtiéndose en un espacio formativo y de intercambio para profesionales, estudiantes y público en general.


Cultura, identidad y resistencia

Durante el acto de presentación, Érika Pattacini subrayó la importancia de sostener políticas culturales activas en un contexto nacional desafiante para el sector:


“Este tipo de fortalecimiento de políticas públicas en este momento es vital para continuar fortaleciendo los espacios que han sido creados. Estos espacios generan comunidad, nos permiten crear nuestras propias narrativas identitarias, desde nuestras miradas, desde nuestras voces, conociendo y dando a conocer los paisajes de este territorio, y que además moviliza las economías locales y sobre todo les da pertenencia e identidad. Desde ya es muy importante sostenerlo en este contexto de retirada y ataque a la cultura”.

Convocatoria abierta

Los realizadores interesados en participar de las competencias pueden inscribirse hasta el 27 de junio de 2025. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio oficial:

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page