UNLPam será sede de Jornadas de Educación en cárceles
- La Pampa
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) anunció que los días 12 y 13 de septiembre se llevarán a cabo las Segundas Jornadas Patagónicas de Educación en Contextos de Encierro, organizadas por el Programa Académico Institucional de Educación en Contextos de Privación de Libertad de dicha casa de estudios. El evento, que se desarrollará en modalidad virtual, reunirá a actores de toda la región patagónica comprometidos con la educación como derecho humano inalienable, incluso en los escenarios más adversos.

Las jornadas contarán con la participación de coordinaciones, programas y proyectos vinculados a la Educación en Contextos de Encierro de diversas universidades nacionales, como las de La Pampa, Comahue, Río Negro, San Juan Bosco y Patagonia Austral. También podrán sumarse estudiantes y docentes universitarios; personal de servicios penitenciarios provinciales y federales; empleados y funcionarios judiciales; docentes de todos los niveles del sistema educativo; y público interesado en la temática.
Visibilizar, vincular, transformar
El propósito principal de este encuentro es visibilizar la problemática de la educación en contextos de privación de la libertad en la región patagónica y, al mismo tiempo, contribuir a la construcción de vínculos sólidos entre las universidades y la comunidad. Los organizadores destacaron que se busca favorecer un trabajo articulado con otras instituciones como consejos provinciales de educación, servicios penitenciarios, agentes gubernamentales, el Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de proyectar acciones conjuntas para la región.
Además, se apunta a fortalecer la agenda de temas de la Red de Universidades Nacionales en Contextos de Encierro (Red UNECE), una iniciativa que impulsa el acceso a la educación superior como herramienta de inclusión, transformación personal y colectiva.
Inscripción y contacto
Quienes deseen obtener más información o realizar consultas sobre el evento, pueden comunicarse a través del correo electrónico oficial:
Estas jornadas constituyen una valiosa oportunidad para repensar el rol de la educación pública en la restitución de derechos, y para generar políticas y prácticas que abran nuevos horizontes en espacios históricamente marginados.