La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se encuentra entre las casas de estudio afectadas por el congelamiento de adelanto de fondos por parte del Gobierno nacional, lo que ha llevado al aplazamiento del pago de haberes correspondientes al mes de enero para sus trabajadores.
La medida se deriva de una resolución del Banco Central que suspendió los convenios mediante los cuales se adelantaban los fondos a las universidades para el pago de salarios, hasta que el Tesoro Nacional transfiriera las partidas correspondientes. Estos convenios garantizaban que los trabajadores recibieran sus sueldos el primer día de cada mes.
La UNLPam informó a través de la Secretaría Económico Administrativa que las instituciones bancarias no estarían autorizadas para adelantar los fondos correspondientes a la masa salarial, lo que imposibilita el pago en la fecha acostumbrada. Esta situación afecta a numerosas universidades e instituciones públicas en todo el país.
En el comunicado oficial, la UNLPam destacó que están realizando gestiones para resolver la situación y abonar los salarios correspondientes a la brevedad posible, manteniendo informada a su comunidad.
Esta medida se enmarca en un nuevo ajuste sobre el sector público tras la quita del paquete fiscal de la Ley Omnibus. El Banco Central decidió no extender la autorización que permitía a los bancos provinciales otorgar créditos a los gobiernos locales, lo que afecta directamente al financiamiento de las universidades y otras instituciones públicas.
La UNLPam, al igual que otras universidades nacionales, se ve afectada por esta decisión y espera resolver la situación lo antes posible para garantizar el pago de los haberes a sus trabajadores.