Tensión y escándalo en el ascenso de la Liga Cultural: suspendieron el partido entre Uriburu y El Caldenar y se reprogramará a puertas cerradas
- Winifreda
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El pasado domingo 29 de junio, un episodio de violencia y confusión empañó la serie eliminatoria de la Primera "B" de la Liga Cultural de Fútbol, cuando el encuentro entre Deportivo Uriburu y El Caldenar debió ser suspendido a los 65 minutos de juego. El marcador se encontraba 1 a 1, mismo resultado que en el partido de ida, cuando un jugador visitante terminó herido por un proyectil, lo que desencadenó la decisión arbitral de detener el partido.

Los goles hasta ese momento fueron obra de Leandro Sosa para el local y Eric Villalba para la visita. Sin embargo, el fútbol quedó en segundo plano tras la agresión sufrida por Héctor Grandón, defensor de El Caldenar, quien cayó al suelo acusando un golpe en el rostro. Según el informe del árbitro Paolo Macchi, a escasos metros de los bancos de suplentes yacía una bujía de motor, presuntamente utilizada como proyectil.
El hecho generó inmediata intervención del personal de salud, quien constató una herida leve en el rostro del futbolista, tras lo cual se determinó la suspensión del encuentro por razones de seguridad.
Cruce de versiones y polémica
Ambos clubes presentaron sus respectivos descargos ante el Tribunal de Disciplina de la LCF. Por un lado, Deportivo Uriburu negó categóricamente que la agresión proviniera de su parcialidad y denunció que el jugador Grandón habría "dramatizado" la situación. Incluso señalaron que videos difundidos en redes sociales no mostraban el lanzamiento del proyectil y que la lesión observada carecía de la gravedad alegada.
Por su parte, El Caldenar denunció un clima hostil desde el inicio, con agresiones verbales y lanzamiento de objetos contundentes desde la tribuna local. Incluso señalaron que al retirarse hacia los vestuarios, sufrieron nuevas agresiones físicas y verbales, involucrando a un jugador local y a un periodista.
El informe policial arrojó un panorama ambiguo: si bien los uniformados no observaron el lanzamiento de proyectiles, sí constataron el uso de bengalas de humo amarillo en la tribuna local y, en otro momento, el arrojamiento de una pequeña piedra al campo de juego.
La decisión del Tribunal
Tras un minucioso análisis de los informes, pruebas y testimonios, el Tribunal de Disciplina consideró que no existen elementos contundentes para atribuir responsabilidades específicas ni justificar sanciones deportivas severas. Sin embargo, se impuso una multa económica al Club Deportivo Uriburu por el arrojamiento de objetos y el uso de elementos prohibidos, como la bengala de humo.
Además, en función del "Principio Pro Competicione" que prima en el derecho deportivo y busca preservar la definición dentro del campo de juego, se resolvió reprogramar la prosecución del partido.
Cuándo y cómo se jugará lo que resta
Mediante un comunicado oficial, la Liga Cultural de Fútbol confirmó que la continuación del partido se disputará este miércoles 2 de julio a las 20:30 horas en el Estadio Héctor Sánchez de Uriburu. El encuentro se jugará a puertas cerradas, permitiéndose el ingreso únicamente a personas debidamente autorizadas, como autoridades gubernamentales y deportivas, dirigentes, periodistas acreditados y planteles.
Los 22 minutos restantes se dividirán en dos tiempos de 12 y 13 minutos respectivamente, en un clima que promete ser tenso, pero que, se espera, pueda resolverse exclusivamente dentro del rectángulo de juego, como corresponde.