top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Senadores pampeanos: UCR y PRO a favor, UxP en contra del DNU de Milei

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La jornada del pasado jueves marcó un hito en el Senado de la Nación, con el rechazo al controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por el presidente Javier Milei, quien buscaba una suerte de "refundación" para Argentina. La sesión estuvo cargada de tensiones y posicionamientos diversos entre los representantes, pero finalmente se impuso la voluntad de la mayoría.


Las tres bancas representativas de la provincia de La Pampa jugaron un papel crucial en este acontecimiento. Daniel Bensusán, del partido Unión por la Patria, se alineó con la mayoría y votó en contra del DNU. En su intervención, Bensusán expresó su compromiso con la protección de los derechos del pueblo pampeano y de todos los argentinos, enfatizando la necesidad de discutir políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para las familias.


El senador de UxP destacó diversos puntos que motivaron su rechazo, incluyendo la preocupación por la accesibilidad a servicios básicos como luz, gas, agua e internet, así como el acceso al transporte público y los combustibles, además de la protección de los recursos naturales del país.


Por otro lado, tanto Daniel Kroneberger, de la Unión Cívica Radical (UCR), como Victoria Huala, del PRO, votaron a favor de la vigencia del DNU 70/23. Aunque Kroneberger había expresado su desacuerdo previamente, su voto sorprendió a muchos. Según fuentes cercanas al bloque radical, su decisión estuvo más influenciada por disputas internas que por convicciones sobre la conveniencia del decreto.


Huala, por su parte, justificó su voto a favor en la necesidad de que el Ejecutivo disponga de herramientas para implementar las propuestas respaldadas por la mayoría de los ciudadanos.


La postura de la senadora del PRO enfatizó los riesgos de revocar el DNU, argumentando que ello implicaría volver a políticas del pasado, como la Ley de Alquileres y el control sindical sobre las obras sociales, lo que podría conducir al estancamiento económico y social.


En resumen, la sesión del Senado reflejó las tensiones políticas y las diversas posturas respecto al DNU impulsado por el presidente Milei. El rechazo al decreto marca un importante punto de inflexión en el panorama político nacional, con repercusiones significativas para el futuro del país y sus ciudadanos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page