top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Seguridad Vial: Recomendaciones para el tránsito de maquinaria agrícola en rutas y caminos rurales

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 4 ene
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, ha emitido un recordatorio dirigido a propietarios y conductores de maquinaria agrícola sobre la importancia de respetar las normativas vigentes para garantizar una circulación segura en rutas nacionales, provinciales y caminos rurales.


Normativas aplicables

Las disposiciones están contempladas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, junto con las Leyes Provinciales Nº 1.713 y Nº 1.843, que regulan específicamente el tránsito de maquinaria agrícola. Estas normativas buscan minimizar los riesgos asociados al uso de vehículos pesados en la vía pública, protegiendo tanto a los operadores como al resto de los conductores.


Época de alta circulación

Durante esta época del año, la actividad agropecuaria se intensifica con labores como la cosecha, siembra y mantenimiento de predios. Esto incrementa el tránsito de maquinaria pesada en las zonas rurales y carreteras, haciendo imprescindible el cumplimiento de las medidas de seguridad vial.


Recomendaciones clave para una circulación segura

  1. Seguro obligatorio

    • Es fundamental contar con una cobertura de seguro acorde a la maquinaria agrícola.

  2. Licencia habilitante

    • El conductor debe poseer una licencia específica para la categoría de maquinaria que opera.

  3. Horario de circulación

    • Se recomienda transitar únicamente durante horas de luz solar, evitando condiciones de baja visibilidad debido a factores climáticos o nocturnos.

  4. Ubicación en la calzada

    • La maquinaria debe circular siempre por el extremo derecho de la calzada, respetando el espacio de otros vehículos.

  5. Prohibiciones importantes

    • No estacionar ni detenerse sobre la calzada o en lugares que reduzcan la visibilidad de otros conductores.

    • Evitar maniobras de sobrepaso que pongan en riesgo la seguridad vial.

  6. Adaptación de la maquinaria

    • Desmontar las partes removibles que aumenten el ancho de la máquina.

    • Asegurar que los vehículos cuenten con frenos adecuados, luces reglamentarias y banderas de señalización.


Compromiso con la seguridad vial

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron que el cumplimiento de estas normas es vital para evitar accidentes, reducir el riesgo en caminos rurales y rutas, y garantizar el bienestar de todos los usuarios de la vía pública.


La colaboración de agricultores, transportistas y operadores de maquinaria es fundamental para construir un entorno vial seguro y ordenado, especialmente en épocas de intensa actividad agropecuaria.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page