top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ruta Nacional 35: Intendentas de Winifreda y Castex advierten por el impacto económico y la inseguridad vial tras la cancelación de la obra

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura

La reciente decisión del Gobierno Nacional de dejar sin efecto la repavimentación del tramo de la Ruta Nacional 35 entre Winifreda y Eduardo Castex despertó una profunda preocupación en ambas localidades. Las intendentas Adriana García y Mónica Curutchet alzaron la voz ante lo que consideran un nuevo golpe a la economía regional, la seguridad vial y el turismo pampeano.


En una entrevista brindada a Radio Don, la jefa comunal winifredense fue tajante: “Esperaba que se anulara la licitación porque gran parte de las obras públicas nacionales están paralizadas”, señaló. Su par de Eduardo Castex, por su parte, expresó que esta es “una obra que está siempre pendiente de realizarse” y lamentó que desde Nación “no se comprenda la necesidad real del interior del país”.


❌ Una cancelación largamente gestada

El Gobierno Nacional de Javier Milei dejó sin efecto el proceso de contratación para repavimentar los 33,74 kilómetros comprendidos entre los Km. 370,72 y 404,48, tramo clave de la Ruta Nacional 35. La licitación, realizada en noviembre de 2023, contaba con un presupuesto oficial superior a los 9.400 millones de pesos y había recibido cinco ofertas, dos de ellas por debajo del monto estimado.


Sin embargo, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), encabezada por Marcelo Jorge Campoy, dejó que los plazos administrativos vencieran, desactualizando la documentación, y finalmente anuló la obra mediante la resolución 373-APN-DNV#MEC, publicada el 13 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial.


Curiosamente, Campoy había recibido meses antes a la intendenta Curutchet, en una gestión que, a la luz de los hechos, no logró revertir el desenlace.



📉 Riesgo económico y social

García y Curutchet coinciden en que la falta de mantenimiento generará una caída en la circulación por la ruta, lo que afectará directamente a comercios, estaciones de servicio, hoteles y a toda la actividad económica que depende del tránsito en este corredor clave para el norte pampeano.


“Cuando hay una ruta rota la esquivás, porque es un problema circular por ahí”, expresó García. Y agregó: “Es un paso importante de turistas y producción, pero si no está en buenas condiciones, afecta el movimiento económico de los negocios que están sobre la ruta y provoca consecuencias en la economía regional”.


Curutchet también recordó que ya en épocas de inundaciones, cuando el tránsito se desvió, Eduardo Castex quedó fuera del circuito turístico. “Me preocupa que vuelva a pasar. Estamos trabajando en posicionar nuestra localidad como atractivo turístico y esto va en contra de ese esfuerzo”, advirtió.


⚠️ Inseguridad vial y falta de mantenimiento

Las intendentas destacaron que además de los perjuicios económicos, el estado actual de la ruta representa un peligro creciente para quienes la transitan. “La cinta asfáltica presenta roturas, ondulaciones, banquinas deterioradas. No solo molesta, sino que es inseguro”, explicó García.


El escenario no es exclusivo de La Pampa. En provincias como Santa Fe, los jueces federales de Reconquista y Venado Tuerto ya emplazaron a Vialidad Nacional para que repare rutas en igual estado de abandono. Sin embargo, García es escéptica sobre judicializar el caso pampeano: “Hay sentencias que no se cumplen, como la del río Atuel. Tal vez debamos apostar a una solución negociada”.


💰 El Impuesto a los Combustibles: ¿una recaudación sin destino?

Tanto García como Curutchet señalaron la contradicción entre la falta de inversión en rutas nacionales y el sostenimiento del Impuesto a los Combustibles, que pagan los ciudadanos cada vez que cargan combustible.


“Se sigue cobrando, pero no sabemos en qué se aplica. Lo que sí sabemos es que Eduardo Castex se ve perjudicada por el abandono de esta ruta nacional”, indicó la mandataria castense.


En esa línea, García lamentó el ajuste en la obra pública nacional. “Se cerraron organismos como el Senasa, que generaron conflictos; se paralizaron proyectos que daban trabajo. La obra pública es costosa, pero mejora la vida de las personas”, concluyó.

Fuente RADIO DON
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page