top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Proyecto para cobrar un impuesto extraordinario a las personas y empresas más ricas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

En plena crisis, las principales espadas del macrismo desempolvaron con cacerolazos la idea de reducir los ingresos de la dirigencia, a contramano de un proyecto oficialista que prevé cobrar un impuesto extraordinario a las personas y empresas más ricas.


El diputado nacional Hernán Pérez Araujo cruzó a la oposición política por su “demagogia”, en referencia al planteo de que las autoridades públicas deben reducir sus #salarios para enfrentar la crisis que disparó el #coronavirus.


El oficialismo tiene en el #Congreso un proyecto para que esa emergencia se afronte con dinero que pongan las personas y empresas más ricas del país: las que tienen las fortunas más grandes, según la revista “Forbes”, y quienes se sumaron al blanqueo de capitales en el macrismo.


Consultado sobre el tema, Pérez Araujo dijo que “quienes ganamos un poco más debemos colaborar y lo estamos haciendo” en los distintos fondos generados con esa idea. Pero rechazó el planteo “demagógico” de las principales espadas del #macrismo, que mechan esos dichos con #cacerolazos contra la dirigencia política.


“Comparto la opinión del presidente, cuanto menos es una postura demagógica”, redondeó el legislador pampeano.


Respecto de la situación actual, en plena cuarentena, indicó: “Actualmente no estamos sesionando, estamos trabajando de manera virtual, los diputados de La Pampa hemos presentado algunos proyectos en el marco de la pandemia. Desconozco realmente si es conveniente que haya más de 257 personas dentro de un recinto”.


“Si en algún momento hay que bajar salarios lo haremos, pero no creo que sea significativo si tenemos en cuenta las fortunas que han ganado algunos argentinos en los últimos años. Cuando el presidente dijo que era la hora de ganar menos no le hablaba a las pymes pampeanas, ni a ningún empresario pampeano, sino a las grandes corporaciones y a quienes ingresaron al blanqueo”, advirtió el diputado nacional.


En otro orden de cosas, el legislador y abogado se refirió a un reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que podría tener repercusión para el caso del río #Atuel: “se ha dictado un fallo muy bueno para La Pampa en cuanto a la jurisprudencia que puede sentar. Se traza un paralelismo porque habla de dos cuestiones pertinentes, el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a una alimentación adecuada, donde entra el derecho al agua”.


“La Corte Declara responsable al Estado argentino por la violación a todos estos derechos de los pobladores originarios. Es lo que nuestra provincia le viene reclamando desde el año 2014 cuando comenzó la demanda y en el tema de Portezuelo del Viento desde 2019”, completó. El Diario

 
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page