Otro camionero alcoholizado fue demorado en el puesto caminero de Catriló
- La Pampa
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La seguridad vial volvió a ser protagonista en la ruta nacional 5, a la altura de Catriló, donde personal policial junto al equipo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) llevó adelante un amplio operativo de control que incluyó documentación vehicular y pruebas de alcoholemia.

El procedimiento, realizado en la mañana del viernes, tuvo como objetivo reducir la siniestralidad en una de las vías más transitadas de la región.
En ese marco, fue interceptado un camión Mercedes Benz conducido por un hombre de 48 años, oriundo de Puerto Madryn (Chubut), que viajaba desde Trenque Lauquen hacia la provincia de Neuquén trasladando muebles. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó 0,24 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra que supera el límite permitido para conductores profesionales, que es de 0,0 g/l.
Ante esta situación, la policía procedió a retener tanto la licencia de conducir como el rodado. Pero la irregularidad no terminó allí: el personal de la CNRT verificó además que el camionero tenía su licencia profesional suspendida, lo que agravó su situación administrativa y judicial. Finalmente, para garantizar la continuidad del viaje y la seguridad de la carga, otro chofer habilitado se hizo cargo de la conducción. La causa quedó en manos del Juzgado de Faltas local.
Operativo preventivo
Fuentes de la caminera informaron que, en el mismo operativo, se realizaron 175 pruebas de alcoholemia adicionales, todas con resultado negativo, lo que fue destacado como un dato alentador en materia de prevención. Estos controles forman parte de las políticas de seguridad vial que buscan disminuir los riesgos de accidentes en rutas nacionales, especialmente en el transporte de cargas pesadas, donde la responsabilidad del conductor es crucial.
El caso del camionero chubutense se suma a otros episodios recientes que encendieron las alarmas sobre la presencia de conductores bajo los efectos del alcohol en las rutas pampeanas. Desde la fuerza policial reiteraron el llamado a la prudencia y remarcaron que la tolerancia para profesionales es cero, ya que cualquier nivel de alcohol puede afectar la capacidad de reacción y poner en riesgo vidas humanas.