top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa registra histórica suba en sus índices de empleo según el INDEC

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 22 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado recientemente los datos correspondientes al aglomerado Santa Rosa-Toay en el primer trimestre de 2023, proporcionando información alentadora para la provincia de La Pampa. Según los informes, la tasa de empleo ha alcanzado el 45.4%, mientras que la tasa de desocupación se sitúa en un 5.3%.


Estos números muestran un aumento considerable en la tasa de empleo en comparación con el cuarto trimestre de 2022, cuando se informó un 43.8%. Asimismo, la tasa de desocupación ha disminuido del 7.0% en el mismo periodo. Es importante destacar que este porcentaje de tasa de empleo marca un hito histórico en los niveles de empleabilidad en la provincia de La Pampa. Para encontrar cifras similares, debemos remontarnos al primer trimestre de 2022, cuando el aglomerado Santa Rosa-Toay alcanzó un 44% de tasa de empleo. En resumen, estos datos representan una cifra sin precedentes para la provincia desde que el INDEC retomó la emisión de estos informes en el año 2015.


El gobierno provincial considera que estos índices son el resultado de la implementación de diversas políticas destinadas a fomentar el empleo, así como de la aplicación de programas, el respaldo a las empresas a través de créditos de fomento y subsidios de tasas. Además, la fuerte inversión histórica en obras públicas provinciales ha tenido un impacto directo en los resultados que hoy conocemos, reflejados en el aumento de la actividad económica de las empresas y, en consecuencia, en el nivel de empleo del sector privado provincial.


"El sostenimiento de las grandes empresas mediante mecanismos financieros, en gran parte provenientes del Banco de La Pampa, ha generado un incremento considerable en la actividad económica, que ahora se ve reflejado en los índices positivos de empleo. Estas políticas son el resultado de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto", señalaron desde la Casa de Gobierno a la Agencia Provincial de Noticias.


Con estos datos alentadores, La Pampa se posiciona como una provincia que ha logrado mejorar significativamente sus índices de empleo gracias a las políticas gubernamentales implementadas en los últimos años. Este avance brinda un panorama prometedor para el futuro económico de la región y el bienestar de sus habitantes.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page