top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Inicia la temporada de quemas prescritas en La Pampa: condiciones y requisitos para su autorización

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa anunció que a partir del viernes 7 de marzo, se dio inicio a la temporada de quemas prescritas como modalidad exclusiva para el uso controlado del fuego en la gestión del ecosistema. Esta práctica se habilita bajo estrictas condiciones y verificaciones con el fin de garantizar su correcta implementación y minimizar riesgos ambientales.


Requisitos para la autorización

Para realizar una quema prescrita, los productores deberán cumplir con una serie de requisitos y solicitar la autorización correspondiente ante la Dirección General de Defensa Civil:

  1. Solicitud formal: Se debe presentar una solicitud ante la Dirección General de Defensa Civil, que evaluará los procedimientos administrativos necesarios para otorgar la autorización.

  2. Picadas cortafuegos: Los terrenos deben contar con picadas cortafuegos perimetrales de al menos 10 metros de ancho en la Zona Centro y 5 metros en la Zona Oeste.

  3. Intervalo de tiempo: No se autorizarán quemas en potreros que hayan sido quemados en los últimos cuatro años o donde haya ocurrido un incendio en ese mismo período.


Fechas habilitadas

  • Quema de bosque/monte: Permitida hasta el 31 de agosto.

  • Quema de pastizal: Permitida hasta el 15 de septiembre.


Condiciones operativas para la ejecución de las quemas

La implementación de esta técnica de manejo del fuego deberá ajustarse a parámetros meteorológicos y operativos específicos:

  • Condiciones climáticas:

    • Viento inferior a 25 km/h.

    • Temperatura del aire inferior a 23°C.

    • Humedad relativa superior al 30%.

    • No deben haberse registrado cambios en la dirección del viento mayores a 45° en las últimas tres horas.

    • No deben observarse nubes cumuliformes en el cielo.

  • Horario: Las quemas deberán realizarse después de las 14:00 horas.

  • Personal y equipamiento:

    • Se requiere la presencia de al menos cinco personas capacitadas para la tarea.

    • Ningún integrante del equipo podrá ser menor de edad.

    • Se deberá contar con palas, elementos de ignición, vehículos, medios de comunicación y otros implementos de seguridad.

    • La ejecución debe realizarse en sentido contrario al viento, asegurando que el área a quemar sea rodeada por fuego en un plazo máximo de seis horas.


Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de las fechas y condiciones establecidas será motivo de sanciones legales. La normativa vigente busca garantizar que esta práctica se realice de manera responsable, evitando incendios forestales y preservando el equilibrio ecológico del territorio pampeano.



Contacto para más información

Los interesados en solicitar autorizaciones o realizar consultas pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa Civil a través de los siguientes medios:


📞 Teléfonos: 02954-424156 / 02954-15640951

📧 Correo electrónico: dclapampa@gmail.com


Con esta iniciativa, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la gestión responsable del ecosistema, promoviendo el uso controlado del fuego como herramienta de manejo sostenible del territorio.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page