El Gobierno Nacional dio de baja la repavimentación de la Ruta 35 entre Winifreda y Castex
- Winifreda
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
Indignación por la cancelación de una obra largamente postergada que afecta la seguridad vial y la producción regional

El Gobierno Nacional dejó sin efecto el proceso de contratación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 35 en el tramo que une las localidades pampeanas de Winifreda y Eduardo Castex (Km 370,72 al Km 404,48), una arteria clave para la producción, el turismo y la seguridad vial del norte provincial.
La resolución oficial fue publicada el 13 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial de la Nación, mediante la disposición 373-APN-DNV#MEC, firmada por el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy. Paradójicamente, el texto aparece debajo del escudo nacional y la leyenda "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", aunque lo que deja al descubierto es una nueva cancelación de una obra prometida y necesaria.
La decisión se concretó con la desafectación de la partida presupuestaria asignada, dejando sin validez el proceso iniciado en 2023. Desde Vialidad Nacional se ordenó comunicar la baja mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), reintegrar las garantías pertinentes y notificar el cierre administrativo a través del sistema Contrat.AR.
📉 Una obra fundamental que no será
En noviembre del año pasado se había realizado la licitación pública para repavimentar 33,74 kilómetros de este crítico tramo de la Ruta Nacional 35, con un presupuesto oficial de $9.400 millones. De las cinco empresas que presentaron ofertas, dos cotizaron por debajo de esa cifra, lo que hacía viable y competitiva la ejecución de los trabajos.
El estado de esta ruta fue descripto por la propia DNV —durante la gestión presidencial anterior— como “deficiente en mantenimiento, con diversas roturas y ondulaciones que tornan peligroso transitar sin extrema precaución”. Sin embargo, la actual gestión libertaria dejó vencer los plazos, permitió que la documentación y los valores presupuestarios quedaran desactualizados, y finalmente anuló la obra de forma definitiva.
🚛 Impacto regional y antecedentes de postergaciones
Este tramo de la Ruta 35 no solo conecta importantes localidades pampeanas, sino que es un corredor estratégico para el transporte de producción agropecuaria y también para el turismo que atraviesa la provincia rumbo al sur y norte del país. Por eso, su estado actual representa un riesgo no solo para la economía, sino también para la integridad física de quienes la transitan a diario.
La postergación de esta obra no es nueva: en 2013 ya se había frustrado un intento de ejecución mediante la licitación pública 63/13. Luego, la traza fue excluida de la denominada “Malla 117A” (que comprende desde el empalme con la Ruta Provincial 18 hasta Eduardo Castex), condenando al olvido a este segmento de vital importancia.
❗Desazón e incertidumbre
Lo que se proyectó como una obra necesaria para la seguridad y el desarrollo regional, hoy se transforma en otro capítulo de frustración para los pampeanos. La decisión de Vialidad Nacional no solo deja sin efecto un proyecto técnicamente justificado y con respaldo presupuestario, sino que evidencia una falta de voluntad política para sostener compromisos esenciales con el interior del país.
El tramo entre Winifreda y Eduardo Castex, uno de los más deteriorados de la Ruta Nacional 35, seguirá esperando, mientras los baches, las grietas y el peligro se profundizan con cada día que pasa.