top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Informe: Se quintuplicaron las muertes en rutas pampeanas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 2 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

Los números son abrumadores, la estadística quintuplicó la cantidad respecto al año pasado. Mientras que en el 2021, durante el mes de enero, tres personas fueron las que perdieron la vida en siniestros viales en rutas pampeanas, este año se registró un total de 16 fallecidos.


En la primera quincena de enero pasaron por nuestra provincia unos 40 mil vehículos, lo que estaría arrojando un promedio de 90 mil personas en autos particulares. Es más, el Observatorio Turístico de La Pampa informó que tan solo en la ruta nacional 35, durante el 30 de enero, se contabilizaron más de mil vehículos por hora. Si bien la cifra es positiva porque ello impulsa a la actividad recreativa, el flujo es preocupante porque, tal como expresó el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli en la edición de ayer de este diario, "la gente viene muy apurada y ese apuro es inexplicable".


La Pampa se caracteriza por ser una provincia de paso y este año "se incrementó casi el triple el paso de turistas y se fueron dando esos accidentes, inexplicables la mayoría de ellos porque se produjeron en rectas, con factores climáticos para nada adversos". En tanto el ministro, aseguró que se han producido "por infracciones porque muchos no usan cinturones de seguridad, van a altas velocidades y una pequeña infracción de una maniobra del conductor te lleva a la mano contraria".


Números preocupantes.

Pero los números alarman y preocupan al ser comparados con estadísticas anteriores. Durante enero de este año, fueron 16 las víctimas fatales por siniestros en las rutas, mientras que en el año pasado, en el mismo mes, se registraron tan solo tres muertes por lo que los porcentajes arrojan que la cantidad de fallecidos se quintuplicó.

Pero llama aún más la atención los números que se presentaron en 2020, donde en los meses de enero y febrero aún no se habían puesto en marcha las restricciones por la pandemia de Covid-19. En aquel entonces, en enero se registraron cinco fallecimientos en las rutas pampeanas, indicando que con el porcentaje de este año se triplicó.


Dieciséis muertes.

El 2022 comenzó con las dos trágicas muertes de los jóvenes de Catriló. El siniestro se produjo en la madrugada del 2 de enero luego de chocar la motocicleta en la que se conducían por la ruta nacional 5 contra un vagón de una formación que era tirada por dos máquinas y que viajaba desde esta localidad hacia Bahía Blanca.


El segundo siniestro fatal ocurrió el 6 de enero cerca de la localidad de General San Martín cuando una mujer de Santa Cruz perdió la vida tras un vuelco en la ruta provincial 1, con el cruce camino vecinal que se dirige a La Salina, donde había una peligrosa curva.


En tanto, el choque frontal con más muertos, un total de cuatro menores y dos adultos, se registró el 14 de enero, en la ruta 188, en cercanías a Adolfo Van Praet en dirección a Realicó. Allí un Toyota Corolla, por razones que se tratan de determinar, se cruzó de carril y colisionó contra un Citroën C3. Los turistas de ambos vehículos eran de Mendoza.


Al otro día, el 15 de enero, un joven motociclista castense, falleció en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, después de permanecer cinco jornadas internados "en grave estado" tras chocar un colectivo estacionado en la zona urbana de Eduardo Castex.


Además, el día 16 ocurrieron dos siniestros fatales. Por un lado, dos jóvenes de Toay que se trasladaban en un automóvil Chevrolet Corsa volcaron y, como consecuencia, uno de ellos perdió la vida. A su vez, por la noche una mujer de General Pico murió en un accidente de tránsito tras ser impactada por un camión sobre la ruta nacional 22, luego de que la conductora realizó un giro en "U".


El 21, todos los medios nacionales también se hicieron eco de este siniestro porque Luis Eduardo Conde, ex abogado de Franco Macri, falleció durante un incidente de tránsito ocurrido sobre la ruta provincial 20, en cercanías de La Reforma. El letrado, que viajaba como acompañante, no llevaba colocado el cinturón de seguridad.


Por otra parte, el 22 de enero perdieron la vida dos personas. Uno de ellos era de Buenos Aires y el otro de Córdoba. El choque frontal se registró en la ruta provincial 20 a unos 30 kilómetros al este del Cruce del Desierto. El último fallecido se registró el 26 de enero también en la ruta 20, a unos 15 kilómetros de La Reforma. El choque frontal se manifestó entre turistas de Buenos Aires. Cabe destacar que en la ruta 20 fueron cuatro víctimas en cinco siniestros. fuente diario La Arena


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page