top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Habrá $11.000 millones para obras energéticas que beneficiarán a varias localidades, entre ellas Winifreda y Mauricio Mayer

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura

La Provincia de La Pampa fue reconocida a nivel nacional por su cumplimiento regular y sostenido de las obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), lo que le permitirá acceder a un importante beneficio económico para fortalecer su sistema energético.

ree

En este contexto, el gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación, a través de la Secretaría de Energía y Minería que encabeza Matías Toso. Mediante esta herramienta, la provincia recibirá $11.191.013.530 en el marco del Régimen Especial para Distribuidoras Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista, según lo dispuesto por la Disposición N°1/2025.


Los fondos estarán íntegramente destinados a la ejecución de obras estratégicas incluidas en el Plan Estratégico de Energía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer el Sistema Eléctrico Provincial (SEP) y mejorar la calidad del servicio en 12 localidades. Se verán beneficiados más de 64.000 usuarios de las cooperativas eléctricas de General Pico, Caleufú, Colonia Barón, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Quemú Quemú, Trenel, Arata, Villa Mirasol, Winifreda y Victorica.


Tres obras clave para potenciar el sistema eléctrico

El plan contempla tres intervenciones prioritarias:


🔹 Repotenciación de la Línea de Media Tensión 33 kV “SET Pago Norte – SET Parque Industrial Pico”: Esta obra busca mejorar el suministro energético en uno de los polos industriales más relevantes de la provincia, acompañando además la expansión urbana y el crecimiento de nuevos planes de vivienda.


🔹 Modernización de la Línea de Media Tensión 33 kV General Pico – Caleufú: Se renovarán integralmente 73,5 kilómetros de tendido eléctrico, incluyendo el recambio de conductores, aisladores y estructuras intermedias. Esto permitirá aumentar la capacidad de transporte energético y brindar un servicio más seguro y confiable a las localidades abastecidas por este tramo.


🔹 Adecuación de maniobras en la playa de 132 kV de la Estación Transformadora Mauricio Mayer: Se incorporarán nuevos equipos e infraestructura clave para modernizar y optimizar el funcionamiento de esta estación, mejorando la capacidad operativa del sistema eléctrico provincial y fortaleciendo la distribución en una extensa región.



Energía como motor de desarrollo

El gobernador Sergio Ziliotto reafirmó que estas inversiones se enmarcan en una política pública que considera a la energía como un derecho fundamental, imprescindible para mejorar la calidad de vida, fomentar el empleo y sostener el crecimiento productivo pampeano.


Este nuevo respaldo a nivel nacional es el resultado de una gestión ordenada y del esfuerzo conjunto de la sociedad pampeana, que incluso en tiempos económicos complejos ha cumplido puntualmente con los pagos de energía, potencia y otros conceptos facturados por CAMMESA.


Con estas obras, La Pampa ratifica su compromiso con una infraestructura energética moderna, equitativa y al servicio del desarrollo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page