top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El director de Defensa Civil Luis Clara en reunión de coordinación nacional por la ola de calor

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 13 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, y el director de Defensa Civil, Luis Clara, ambos del Ministerio de Seguridad de La Pampa, participaron de la reunión organizada por el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) para dar respuesta a la ola de calor que se extiende por casi todo el país.


La reunión se realizó el día de ayer, miércoles 12 y se desprende del encuentro encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.


A través de la misma, el Gobierno nacional articula con diferentes áreas y organismos involucrados en la gestión integral del riesgo, para coordinar una respuesta a la ola de calor pronosticada para esta semana en gran parte del territorio nacional.


En tanto, se describió que hay un récord de consumo generado por la producción y por ello se deben tomar medidas que requieren el acompañamiento de la sociedad como el uso racional de la energía y el agua.


Haciendo uso de la palabra el director de Defensa Civil, Luis Clara, brindó un informe detallado de la situación de la provincia de La Pampa donde destacó el trabajo que se realiza en la temporada estival y en la prevención de incendios. Además, se tomó un momento para mencionar el reclamo histórico provincial, que desde 1947 denuncia daños por falta de escurrimientos entre Mendoza y el territorio pampeano, que en el contexto actual sería de un valor imprescindible.


Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes

En consonancia con la ola de calor destacó que junto a las diferentes áreas intervinientes provinciales y los municipios se trabajó durante el año en un mapa de riesgo y se dictaron capacitaciones para responder de manera efectiva ante este tipo de contingencias.


Durante la reunión, los diferentes funcionarios junto a los correspondientes equipos técnicos repasaron los focos que generan riesgos y que pueden tener un impacto negativo sobre la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país, como son el cambio climático, sequías e incendios. APN


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page