Dolor y bronca: cuatro víctimas fatales tras un brutal choque en la Ruta 151
- La Pampa
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Una vez más, la Ruta Nacional 151 —conocida tristemente como “la ruta de la muerte”— se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, en un trágico siniestro vial ocurrido este sábado 26 de julio, cerca del mediodía, en medio de una intensa nevada.

Las víctimas, todas oriundas de la localidad pampeana de 25 de Mayo, viajaban en un automóvil Volkswagen Gol con destino a General Roca para asistir a una fiesta familiar. Por causas que aún se investigan, el vehículo perdió el control a la altura del kilómetro 91, en la peligrosa zona conocida como “La Escondida”, y colisionó de frente contra un camión Mercedes Benz con semiacoplado perteneciente a la empresa de transportes "Lucmar", que se dirigía desde Neuquén hacia Moreno, en la provincia de Buenos Aires.
Según las primeras versiones aportadas por el propio conductor del camión —quien resultó ileso pero en estado de shock— el auto mordió la banquina, se cruzó intempestivamente de carril y terminó impactando de lleno contra el rodado de mayor porte. El violento choque fue fatal: la conductora, una sobrina suya y dos menores de edad —una nena y un nene— murieron en el acto.
El impacto fue de tal magnitud que los cuerpos quedaron atrapados dentro del habitáculo, obligando a los Bomberos Voluntarios de Catriel a desplegar herramientas hidráulicas para su extracción. Al lugar también acudieron rápidamente efectivos de la Policía de Tránsito, personal de Salud Pública, Defensa Civil y Protección Civil Municipal, quienes montaron un amplio operativo de emergencia. La ruta fue cortada y habilitada de manera intermitente para permitir el trabajo de rescate y los peritajes judiciales.
Las condiciones climáticas al momento del siniestro eran extremas: calzada con hielo, nevada intensa y visibilidad reducida. Estos factores, sumados al pésimo estado de la Ruta 151, serían claves para explicar la tragedia.
El hecho generó profunda conmoción en la comunidad veinticinqueña, que sigue de cerca las tareas judiciales a cargo de la Fiscalía Descentralizada de Catriel. Mientras tanto, familiares de las víctimas se acercaron al lugar del accidente para el penoso proceso de reconocimiento de los cuerpos.
A su vez, crecen los cuestionamientos por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. Desde hace años, pobladores, intendentes, cámaras empresariales y hasta el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vienen reclamando su repavimentación urgente. La situación llegó incluso a la Justicia: días atrás, se presentó una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad para exigir la reparación integral del trazado.
La Asociación Civil de Fútbol Catriel también expresó su indignación a través de redes sociales, compartiendo imágenes del siniestro y manifestando: “Basta de accidentes. Basta de muertes. La desidia y el silencio los hace responsables de cada accidente”.
Una vez más, la tragedia golpea a familias inocentes y deja al descubierto las consecuencias del abandono estatal en materia de infraestructura vial. El dolor es inmenso, pero también lo es la bronca por una ruta que sigue cobrando vidas en silencio.