top of page
banner_CUIDAR_VIDAS_737x125.gif
publi chica 2.jpg
celeste rodriguez ramirez 2023 may 26.jpeg
fabricio fischer - 400.jpg
celeste publi feb 23.jpg
Carlos Kisner 200
  • Foto del escritorLa Pampa

Debate, acusaciones y denuncias luego del escándalo en Luan Toro

Iban 32 minutos del segundo tiempo cuando se libró una batalla campal en un partido de la Primera "B" que desató todo tipo de opiniones tanto en redes sociales como en el sector político.


La batalla campal que se desató el domingo en Luan Toro durante el encuentro que sostuvieron el local, Sportivo, y Matadero por la Lealtad generó una innumerable cantidad de debates, explicaciones de uno y otro lado, acusaciones, denuncias, videos virales, violencia de género y hasta la declaración de la intendenta en sus redes sociales.


Lo cierto es que el fútbol de La Pampa, y en particular de la Liga Cultural, se vio empañado nuevamente por graves hechos de violencia que se reiteran sistemáticamente, no solo en primera división sino también en juveniles.

El domingo, Luan Toro vencía por 3 a 0 a Matadero por la Lealtad en un partido clave en la lucha por el segundo lugar de la clasificación de la zona "A" de la Primera "B" cuando de golpe, a los 32 minutos del segundo tiempo, se generó un tumulto que terminó en una gresca generalizada. "Venía ganando bien Luan Toro, sin expulsados, venía normal", dijeron los jueces del partido.


Preguntarse quién comenzó con la violencia en este caso es en vano porque ambos clubes respondieron con una furia que pudo terminar con un grave hecho por lamentar. Por suerte no sucedió y queda la enseñanza para que no se vuelva repetir.


Por lo que se puede apreciar en los videos, un futbolista de Matadero por la Lealtad golpea a un rival y allí se desencadena todo aunque desde la institución santarroseña dicen que el conflicto lo originó el arquero local.


Los jugadores de Luan Toro responden, se producen corridas, ingresa gente al campo de juego, se involucra en el medio la fotógrafa del club santarroseño que no intenta calmar las aguas, aparece un allegado de Luan Toro que la golpea fuertemente. En otro de los videos, en el sector opuesto a los incidentes se observa a un policía, sin involucrarse con los hechos -y hasta parece disfrutarlos-.


Al finalizar los acontecimientos, la propia intendenta de Luan Toro, Mónica Valor, publicó un comentario en sus redes donde acusó directamente al club santarroseño y lo responsabilizó de lo sucedido.


En el medio, un ex dirigente culturalista, como Rodolfo Marmiroli, que apareció "sorpresivamente" de la noche a la mañana por la liga y que se marchó molesto hace poco más de un mes porque no logró tener el apoyo para ser el próximo presidente en reemplazo de Guillermo Rechimont, aprovechó la ocasión para "pasar factura" a los actuales directivos.



Violencia de género

"Lali, Lali... salí de ahí...", se escucha en uno de los videos virales e inmediatamente un hombre de campera azul golpea ferozmente a una mujer que salió a defender a los futbolistas de Matadero por la Lealtad.


Luego se conoció que era la fotógrafa del club que intentó interceder en medio de la gresca y recibió un salvaje golpe de puño en la cara.


Ayer lunes, la agredida, de 18 años, hizo la denuncia contra el allegado que viviría en Santa Rosa aunque es oriundo de Luan Toro.

En la noche del domingo se conocieron fotografías de la joven agredida con la cara visiblemente lastimada producto de la golpiza.



La palabra de la intendenta

Mónica Valor, la intendenta de Luan Toro, futbolera y colaboradora del club posteó en sus redes un mensaje donde claramente apunta contra el club Matadero por la Lealtad. "Lamentamos y repudiamos la violencia ejercida por el equipo visitante en el día de la fecha. Es una pena que el fútbol se manche con este tipo de situaciones. Realizaremos las denuncias correspondientes para que hechos como este no vuelvan a suceder", afirmó.


"Llevamos tranquilidad a la familia de nuestros jugadores y agradecemos a toda la hinchada en general por acompañarnos otro domingo más", concluyó la funcionaria que obvia la reacción de jugadores y allegados locales que respondieron con agresividad en el conflicto.



El rol de la seguridad

En otro de los videos virales se puede observar a los efectivos policiales, en el opuesto de la gresca, sin inmutarse ni acercarse para intentar calmar las aguas.


A partir de allí surgió otro debate, y es el del rol de la policía en hechos como el del domingo.


¿La policía solo debe preservar la integridad de los árbitros o también tienen que abogar por todo el espectáculo en general?.


En el capítulo VII del Reglamento de la Liga Cultural de Fútbol se establecen las responsabilidad del club local. Dice lo siguiente: "La organización de todo lo inherente al partido es responsabilidad del club que actúa como local entre las cuáles se encuentran las siguientes: a) La contratación del servicio policial suficiente para mantener el orden y la seguridad tanto en las inmediaciones como en los accesos, dentro del estadio, en la zona de vestuarios, en las boleterías, en la sala de recaudación, y dentro del campo de juego, donde deberán prestar servicio no más de dos efectivos salvo expreso pedido del árbitro".


Es decir, la policía tiene la responsabilidad de cumplir con la tarea por la que el club que hace de local la contrata con adicionales. En este caso, solo observaron los incidentes sin proceder a la función de "mantener el orden".



Las sanciones ejemplares

Posteriormente surge otra variable y tiene que ver con la búsqueda de soluciones para intentar que no se vuelvan a producir estos hechos de violencia.


¿Se sanciona de forma ejemplar? ¿Se busca una salida salomónica? ¿Se mira hacia otro lado?, son algunas de las preguntas que surgen ante acontecimientos como el del domingo donde afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales.


Lo ideal sería una sanción ejemplar a partir de aquí para todo tipo de acontecimientos como los que se vivieron en Luan Toro. Sin embargo, si se toma esa decisión, deberá suceder lo mismo cuando un mismo acontecimiento involucre a clubes como All Boys, Mac Allister, Santa Rosa o General Belgrano, por citar solo algunos, con otros "contactos" con el poder mediático y político.


Sería muy fácil caerle a clubes humildes como Matadero por la Lealtad o Sportivo Luan Toro pero luego esconder la mano cuando los involucrados son clubes de los llamados "grandes". Si eso ocurre de nada serviría tomar ahora decisión ejemplar.


MÁS INFORMACIÓN Y VIDEOS DE LAS AGRESIONES, AQUÍ


Interna en la Liga

En medios de los hechos, también apareció el oportunismo del ex dirigente culturalista Rodolfo Marmiroli que se acercó voluntariamente a la institución hace tres años, justo con el cambio de autoridades en la provincia luego de las elecciones de 2019.


Poco a poco fue creciendo su participación, fue buscando alianzas en distintos clubes del interior con la intención de presidir la Liga Cultural en un futuro inmediato.


Poco más de dos meses atrás presentó la renuncia tras una diferencia de intereses y tras su salida aprovecha cada ocasión para apuntar contra las autoridades de la institución ubicada en la calle Mansilla.


"Tremendos los videos de lo ocurrido en Luan Toro, sigan así Guillermo Rechimont y Mauro Massolo que son quienes manejan la Liga Cultural. Cuando haya un muerto en el fútbol de nuestra liga se tendrán que hacer cargo también", escribió haciendo leña del árbol caído.

Fuente El Diario web



cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
lo de beto carniceria
¿Cuál es tu opinión de ésta noticia?
bottom of page