top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Confirmados 13 casos de Dengue en La Pampa: Medidas preventivas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 30 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

En la provincia de La Pampa, se ha confirmado un total de 13 casos de dengue desde el comienzo de 2024 hasta el día 27 de enero (semana epidemiológica 4 cerrada). Todos estos casos son importados, lo que significa que los pacientes tienen antecedentes de viaje a otras provincias. Los lugares afectados son Santa Rosa (2 casos), General Pico (3 casos), Ingeniero Luiggi (3 casos), Catriló (2 casos), Lonquimay (1 caso), y Toay (2 casos), aunque cabe destacar que la información de residencia de uno de los casos se actualizó de Toay a Santa Rosa tras la investigación.


Ante esta situación, se han implementado medidas preventivas urgentes y se ha solicitado a la comunidad que extreme las precauciones para evitar la propagación del virus del dengue. Entre las medidas recomendadas se incluyen:

  • Desechar objetos al aire libre que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos y juguetes.

  • Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso, como baldes, frascos, tachos y macetas.

  • Limpiar y renovar periódicamente el agua en los bebederos de mascotas.

  • Limpiar las canaletas para evitar la acumulación de agua.

  • Cortar el césped y los pastizales para reducir los refugios de los mosquitos.

  • Tapar tanques, barriles o cisternas que acumulen agua, utilizando tela mosquitera si es necesario.

  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.

  • Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

  • Usar repelente en la piel expuesta y ropa que cubra al máximo el cuerpo, preferiblemente de colores claros.

  • Elegir lugares con presencia de mosquiteros y colocar tules en cunas y cochecitos.

  • Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.

  • Ante la presencia de síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos o sarpullido en la piel, se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse.



Es fundamental que toda la comunidad colabore y tome estas medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La prevención es clave en la lucha contra esta enfermedad.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page