top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Choque fatal: dos años en suspenso e inhabilitación para conducir a un hombre de Quemú Quemú

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El juez de control de General Pico, Diego Ambrogetti, dictó sentencia en el marco de un juicio abreviado y condenó a Sergio Hugo Corral, un vecino de Quemú Quemú de 54 años, a la pena de dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores, tras ser declarado responsable del delito de homicidio culposo por un siniestro vial ocurrido en agosto de 2023.


La resolución judicial fue producto de un acuerdo entre el fiscal Juan Ignacio Pellegrino, el defensor Edgardo Arturo Fresco y el propio imputado, quien admitió su culpabilidad en el trágico hecho que terminó con la vida de Leonardo David Vidal, motociclista que circulaba en una Yamaha YBR 125 por la ruta provincial 1.


El accidente

El siniestro tuvo lugar el 15 de agosto del año pasado, a la altura del kilómetro 93 de la mencionada ruta. Corral conducía una camioneta Renault Alaskan cuando invadió el carril contrario, impactando en su lateral izquierdo con la moto en la que se desplazaba Vidal. Como consecuencia del fuerte choque, el motociclista cayó al asfalto y falleció producto de las graves lesiones sufridas.


La sentencia

En su fallo, el juez Ambrogetti remarcó que la maniobra imprudente e irregular del conductor fue la causa eficiente del desenlace fatal, subrayando que el Ministerio Público Fiscal recolectó pruebas independientes y testimonios clave que permitieron acreditar la responsabilidad penal del imputado.


Además de la pena de prisión condicional, el magistrado impuso a Corral una serie de reglas de conducta durante dos años, entre las que se destacan:


  • Fijar y mantener un domicilio estable,

  • Someterse al control de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal,

  • Y realizar un curso de capacitación vial, con el objetivo de prevenir futuras conductas de riesgo en la vía pública.


Justicia con perspectiva preventiva

Este tipo de condenas, si bien no implican cárcel efectiva, tienen un fuerte componente preventivo y educativo, en especial cuando se trata de hechos derivados de la imprudencia al volante. La sanción busca no solo reparar parcialmente el daño causado, sino también promover una conducción responsable y respetuosa de las normas de tránsito, evitando que tragedias como la de Leonardo Vidal se repitan.


La resolución de Ambrogetti pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de reforzar la conciencia vial en la sociedad, y recuerda el impacto devastador que una maniobra imprudente puede tener en la vida de las personas.

Fuente INFOPICO
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page