top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Berhongaray - Testa, la fórmula de la UCR para la interna con Maquieyra - Díaz del PRO

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 25 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Luego de las idas y venidas, los y las radicales definieron el binomio para enfrentar al PRO en la interna de Juntos por el Cambio

Horas frenéticas vivió la Unión Cívica Radical a nivel provincial para definir los candidatos que competirán en la interna de Juntos por el Cambio. Luego de que se bajaran Marino y Kroneberger, finalmente en la tarde de este sábado el Comité Provincia dio conocer que la formula será integrada por Martín Berhongaray como candidato a gobernador y Patricia Testa como vice.


En la interna dimirán la candidatura para mayo de Juntos por el Cambio frente a Martín Maquieyra, actual diputado nacional, y la otrora radical Josefina Diaz que hace unos años decidió fugar al macrismo.


En el anuncio emitido esta tarde, la UCR dijo que "con el objetivo de exhibir una propuesta alternativa que brinde una nueva esperanza a la sociedad de La Pampa, se presentó el binomio que competirá en las internas para las candidaturas provinciales previstas para el 12 de febrero la cual estará integrada por Berhongaray y Testa".


En tanto, indicaron que "la nómina de los diputados provinciales la encabeza Hipólito Altolaguirre, acompañado por integrantes que representan la renovación política y la oxigenación representativa que reclaman los momentos actuales".


El comunicado finaliza, "asumimos el compromiso con una enorme responsabilidad y en el convencimiento de que la propuesta que hemos preparado y acercaremos a la ciudadanía pampeana marcará una enorme diferencia en el futuro de nuestra provincia".



Cierre polémico

Cómo ya es un clásico en la alianza opositora, pero sobre todo en el radicalismo, el cierre de listas estuvo envuelto en un escándalo que incluyó discusiones que se extendieron hasta la medianoche cargadas de insultos.


Ese clima de tensión hizo que primero se bajara de sus pretensiones de ser precandidato a gobernador el exsenador Juan Carlos Marino. Más tarde hizo lo mismo el actual senador Daniel Kroneberger, que asomaba como el supuesto candidato del consenso en la UCR.


"Ceder para crecer", argumentó Marino en un documento dado a conocer e jueves a la tarde. Y manifestó sus deseos de, en alguna oportunidad, gobernar la provincia de La Pampa. La idea de Kroneberger era lograr una lista de unidad en el radicalismo y luego ir a negociar con el PRO. Sin embargo, esa posibilidad quedó trunca.


En el último tiempo Juntos por el Cambio logró sumar al Socialismo a la alianza que mantienen la UCR, el PRO, el MID y el FreGen. También tiene la adhesión de la Junta Quemuense y la Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal y UNO. Pero así como sumó al socialismo perdió al MoFePa y no pudo sumar a Pueblo Nuevo, que volvió al FreJuPa.


Hubo dirigentes del PRO y de la UCR que pretendieron ampliar aún más la alianza electoral y sumar a Comunidad Organizada y Juan Carlos Tierno, pero esto no se concretó.


Incluso eso generó la fuga de algunos dirigentes del PRO y al menos la duda de otros referentes, que siguen evaluando si dan una pelea interna. Otros, analizan la posibilidad de alinearse con los referentes locales de Javier Milei.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page