La Pampa
Aporte No Reintegrable de hasta $ 20 millones: Convocatoria “Traccionar Economía del Conocimiento”
Se podrá acceder a un Aporte No Reintegrable de hasta $ 20 millones el cual puede incrementarse en $ 500 mil si el proyecto tiene perspectiva de género.

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes, informó que se encuentra abierta la convocatoria del programa “Traccionar Economía del Conocimiento” hasta el próximo 5 de agosto. El Programa Traccionar implementado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, tiene como objetivo potenciar sectores estratégicos a través del financiamiento de proyectos que utilicen Economía del Conocimiento para resolver desafíos tecnológicos.
Además impulsa la innovación abierta mediante la interacción y el trabajo mancomunado entre el sector público (empresa traccionante) y el sector privado (empresa traccionada) que va a proponer las ideas de soluciones a los mismos.
Las empresas seleccionadas podrán acceder a un Aporte No Reintegrable (ANR) de hasta $ 20 millones el cual puede incrementarse en $ 500 mil si el proyecto tiene perspectiva de género.
Las propuestas deben tener un plazo máximo de ejecución de 12 meses desde su aprobación. Y podrán presentar más de un proyecto de solución, pero se financiará uno sólo por empresa traccionada.
Las ideas deben orientarse a la concreción de alguno de los siguientes objetivos: Generación de prototipos; Generación de nuevos productos y/o servicios; Mejoramiento de productos y/o servicios; Generación de nuevos procesos productivos; Mejoramiento de procesos productivos; Mejoramiento de procesos logísticos.
Dicha convocatoria está dirigida a: Sociedades anónimas, sociedades en comandita por acciones, sociedades por acciones simplificadas. Sociedades de responsabilidad limitada y sociedades en comandita simple.
Los requisitos para acceder a dicho ANR son:
Estar inscripto en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
Estar inscripto en la AFIP y poseer clave fiscal.
No poseer deudas previsionales o tributarias exigibles al momento de la presentación del proyecto.
No haber tenido relación contractual con la empresa traccionante en los últimos 3 años.