top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ante la Corte, La Pampa reiteró cautelar para suspender Portezuelo

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 9 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno provincial realizó una nueva presentación ante la decisión de Mendoza de avanzar en la licitación de la obra Portezuelo del Viento.


En tal sentido el gobernador Sergio Ziliotto solicitó se resuelva la medida cautelar peticionada en la demanda iniciada el 16 de agosto del año pasado por el entonces gobernador Carlos Verna.


En esta nueva denuncia se pide a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordene no iniciar y/o se suspendan los procedimientos y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento” hasta tanto se realice una evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado -con carácter vinculante- por el Consejo de Gobierno del Comité Inter-jurisdiccional del río Colorado.


El nuevo hecho


Agrega a la demanda original la denuncia de un hecho nuevo producto de la realización del acto de apertura de la licitación.


En este sentido se indica que la provincia de Mendoza hace caso omiso a la decisión tomada por el Consejo de Gobierno, órgano superior de #COIRCO, que a través de su Consejo de Gobierno entendió la necesidad de realizar una Evaluación de Impacto Ambiental Integral y dispuso la realización de la misma.


La Pampa plantea que se “está desconociendo la integralidad de la cuenca y la necesidad de manejarla como una unidad de gestión, procediendo así a un manejo sectorizado que pone en riesgo a la misma”.


En este sentido vale mencionar que cuatro de las cinco provincias que integran la #COIRCO decidieron a través de una votación la realización de la evaluación de impacto ambiental basándose en la Ley de Obras Hidráulicas N° 23.879.


En la presentación se enfatiza que no obstante la decisión tomada por amplia mayoría “una vez más la provincia de Mendoza, manifiesta un actuar contrario a las políticas adoptadas por las restantes integrantes de COIRCO, desconociendo en consecuencia, la interprovincialidad del río Colorado y la concepción misma de cuenca hídrica”.


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page