top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Subsidios por créditos UVA: «Respuesta insuficiente»

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 17 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Los diputados nacionales por La Pampa, Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú, todos del PJ, acompañaron la postura del bloque Justicialista en la Cámara baja del Congreso que consideró «insuficiente» la respuesta del gobierno de Mauricio Macri a los tomadores de créditos hipotecarios UVA.

Los legisladores de la provincia cuestionaron la compensación que recibirán los deudores de créditos ajustados por UVA ante los aumentos en los préstamos. El gobierno pretende compensar, con un subsidio temporario de 15 meses -desde las cuotas de octubre del año pasado hasta las de diciembre de este año-, a los tomadores de créditos con un subsidio para el pago de cuotas.

Los beneficiarios serán los deudores del sistema bancario, en tanto que los fondos serán aportados por la Secretaría de Vivienda de la Nación, en el marco del Procrear de Cambiemos que evidencia cierta inconsistencia en solo tres años de funcionamiento con préstamos que fueron concedidos hasta a 30 años para su devolución.

«Tarde».

«El gobierno de Mauricio Macri llega tarde a cada problemática que alertamos desde el Congreso y sólo está enfocado en la campaña electoral», sostuvieron desde el bloque Justicialista, que es presidido por Pablo Kosiner.

«El aumento excesivo de las cuotas y deudas que se ajustan por inflación son un problema muy serio para las familias que destinan un porcentaje cada vez más alto de su salario para afrontar los préstamos hipotecarios y no se soluciona con una medida temporal. Los argentinos se endeudan por los errores del gobierno», agregaron.

A su vez, hicieron referencia al proyecto 5779-D-2018 presentado por el diputado Andrés Zottos que establece que «el monto de las cuotas de créditos con garantía hipotecaria otorgados en el marco del Procrear no podrá superar el 30 por ciento del ingreso familiar de los beneficiarios».

«Desde el Congreso acompañamos los reclamos de los deudores de créditos UVA para encontrar soluciones reales ante el fracaso del Gobierno nacional que no ofrece garantías y sigue haciendo promesas electorales», concluyeron los diputados y diputadas justicialistas. La Arena

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page