top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Rechazan eliminación del Fondo Sojero

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 19 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

DURO GOLPE ECONÓMICO DEL GOBIERNO NACIONAL A LAS PROVINCIAS

Los diputados Espartaco Marín, José González y Carina Pereyra, del bloque Justicialista, presentaron un proyecto de resolución para rechazar desde la Legislatura pampeana el decreto presidencial que eliminó el Fondo Federal Solidario (Fofeso).

“La medida tomada por el Poder Ejecutivo Provincial representa un grave perjuicio para las provincias del interior y para el federalismo al cual aspiramos”, afirmaron los diputados del bloque oficialista al fundamentar la iniciativa.

El Fofeso, creado en 2009, se constituyó con la finalidad de reforzar los presupuestos gubernamentales de provincias y municipios, implicando un importante incremento de la inversión en infraestructura, con aumento de la ocupación y mejora de la calidad de vida ciudadana y rural.

Los legisladores manifestaron, además, que los recursos “estaban especialmente dirigidos a financiar obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos o rurales”.

El fondo se conformó con un 30 por ciento de las sumas que el Estado nacional percibía en concepto de derechos de exportación de la soja, en todas su variantes y derivados. En total, la pérdida del fondo alcanza a 7.800 millones de pesos.

“Los recursos dirigidos a las provincias que, a su vez, debían establecer un régimen de reparto automático que derive a sus municipios las sumas correspondientes, en proporción semejante a lo que les destina de la coparticipación federal de impuestos”, destacó.

La distribución.

Además, resaltaron: “Cabe señalar que esta norma establecía que era necesaria la adhesión de las legislaturas provinciales y que en el caso de la provincia de La Pampa este requisito se cumplió con la sanción de la ley 2477 la cual adhirió, en todos sus términos, al decreto 206/09. Y en su artículo 2° establecía la forma de distribución del 30% dirigido a los municipios”.

La distribución se estableció en el 89,13% en función de los indicadores fijados por el artículo 4º de la Ley 1065; mientras que el 10,87% en función del indicador establecido en el artículo 7º (ter) inciso b) de la Ley 1065, texto incorporado por la Ley 2460.

De esta manera, señalaron los diputados del PJ, “el Fondo Federal Solidario constituyó una buena herramienta de planificación y desarrollo de los pueblos. Este fondo finalmente fue derogado por el decreto 756/18 dejando a las provincias y a las localidades sin las herramientas a pesar que La Pampa ya había sido excluida del cobro del fondo en el transcurso del año por no adherir al Consenso Fiscal”.

La medida adoptada por el presidente Mauricio Macri fue rechazada en las últimas horas por los gobernadores del PJ -entre ellos, el pampeano Carlos Verna-, que sumaron además el respaldo de la CGT. En una reunión llevada a cabo en el Consejo Federal de Inversiones, CFI, los mandatarios acordaron diversas estrategias para, desde el Congreso de la Nación, avanzar contra el decreto del presidente. La Arena

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page