top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Estudiantes de Agronomía, en prácticas en criadero de cerdos

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 24 may 2016
  • 2 Min. de lectura

“LA EXPERIENCIA ENRIQUECERÁ”

Estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa realizaron el sábado una serie de actividades prácticas en el establecimiento “Dori-Mar”, propiedad de Fabián Fridel, integrante del grupo de Cambio Rural II denominado Productores Porcinos Unidos de Winifreda.

Los estudiantes con los padrillos del criadero

El asesor del grupo, el ingeniero agrónomo Walter Desch, contó que el contingente estuvo compuesto por varones y mujeres que cursan las carreras de técnica y producción hortícola, ingeniería agronómica y licenciatura en administración de negocios agropecuarios y su colega del Ministerio de la Producción, Gerardo Sucurrro, coordinó las tareas rurales.

Los trabajos que realizaron los universitarios fueron la identificación de los animales colocándoles caravanas numeradas, seleccionaron lechonas para futuras cachorras y madres y conocieron tres padrillos, dos de actitud carnicera y una materna. “Fuimos mostrándoles las instalaciones del establecimiento y las distintas etapas de la producción de cerdos”, apuntó Desch.

Esta experiencia a campo se complementa con el marco teórico que reciben los alumnos y es “sumamente enriquecedora para ellos porque entran en contacto con los trabajos que se hacen diariamente en los predios rurales y el día que egresan no les cuesta tanto desarrollarse en el territorio donde vayan a actuar. Siempre es muy bueno llevar a la práctica la teoría que les dan los buenos profesionales que tenemos en la Facultad”, indicó Desch.

Se pudo observar que las mujeres mostraron interés e entusiasmo en capacitarse. “Desde que entre a la carrera hasta que egresé se fue viendo enhorabuena una concurrencia mayor de mujeres en las distintas carreras de la Facultad. Ellas juegan un rol muy importante en las producciones agrícolas ganaderas porque tienen otro tacto frente a la producción animal, son más observadoras y dóciles en muchas cosas cuando los hombres tenemos la dificultad de ser más volátiles o más apresurados”, evaluó Desch.

Un año.

El grupo Cambio Rural II de esta localidad cumplió un año de existencia y está integrado por diez pequeños y medianos criadores de cerdos. Ellos, en forma asociativa, compraron alimentos para abaratar costos, mejoraron la sanidad e incluso consiguieron vacunas para combatir enfermedades.

Integran el Cluster Porcino de La Pampa y en breve recibirán fondos nacionales para montar una sala de gestación para unas 50 madres, una maternidad de diez plazas y el sector de destete. El gobierno provincial les daría una escuela rural que no funciona para que desarrollen el emprendimiento productivo. > Luis Barbaschi para LA ARENA 24-05-2016 <

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page